La desintoxicación no sólo es cuestión alimentaria ni del cuidado de la piel, también es parte del cuidado capilar, pues, aunque no lo creas el cabello también la necesita. En esta ocasión te hablaremos del detox capilar ¡Entérate!
El detox capilar tiene la misión de cuidar el cabello ante diversos factores a los que está expuesto y que podrían alterar su equilibrio natural, mediante una purificación del cuero cabelludo, retirando profundamente las células muertas y residuos.
El desequilibrio del cabello se debe a la sobresaturación de residuos que se van acumulando tanto en el cuero cabelludo como en las fibras capilares, saturando los poros e impidiendo la oxigenación capilar. Todo eso lo hace lucir reseco y opaco pues pierde brillo y normalmente fomenta la producción de más grasa de lo normal.
Otras señales que te ayudarán a identificar si tu cabello necesita un detox capilar son:
- El cabello está frágil a pesar de utilizar productos de restauración/reparación.
- Después del baño tu cabello dura poco tiempo limpio.
- Se enreda fácilmente.
- Lo tiñes frecuentemente.
- Lo sientes pesado y se rompe con facilidad.
- Tiene mucho frizz, luce esponjado y rebelde.
- Sientes comezón en el cuero cabelludo.
No importa qué tipo de cabello tengas, tampoco si eres hombres o mujer. Si te sientes identificad@ con más de tres señales, tu cabello pide a gritos que hagas un detox capilar. ¡No esperes ni un momento más!
A continuación, te compartimos una rutina sencilla para conseguir la limpieza que necesitas.
1. Exfoliación
Exfoliar es el primer paso para darle un detox al cabello. – Con ayuda de un aceite esencial purificante, dale un masaje con movimientos circulares por un par de minutos y enjuaga, esto ayudará a eliminar las células muertas y residuos.
2. Limpieza
El segundo paso es limpiar y desenredar tu cabello a profundidad, hazlo con un shampoo detox pues te ofrece mayor limpieza y purificación, además de ser detox debes cuidar que sea el adecuado para tu tipo de cabello. Ya limpio es momento de desenredarlo, esto evitará que se hagan nudos o quede algún residuo del producto.
3. Hidratación
Es muy importante la hidratación, utiliza un acondicionador y una mascarilla hidratante pues le dará mayor vitalidad al cabello. Aplica primero el acondicionador de medias a puntas y deja que actúe por unos minutos antes de enjuagarlo, posteriormente utiliza la mascarilla de acuerdo con las instrucciones de uso.
4. Protección
El último paso es proteger el cabello, por lo que debes aplicar un protector capilar que lo resguarde del calor y de factores externos (contaminación, radiación solar, viento, entre otros). Aplícalo de acuerdo con las instrucciones de uso, las cuáles encontrarás en la etiqueta del producto de tu preferencia.
¡Así de rápido y sencillo!
¡TIP! Asegúrate que los productos que utilices para esta rutina de limpieza profunda sean detox, pues estos son formulados especialmente para cumplir con la purificación profunda, por cierto, no es necesario y en ocasiones conveniente usarlos todos los días, por eso siempre checa la etiqueta donde encontrarás toda la información necesaria.
Ahora sí, es momento de darle un respiro a tu cabello con un detox capilar, usa los productos adecuados para tu tipo de cabello de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar. Las cuales puedes encontrar dentro mercado formal. ¡no te arriesgues! #CuidaTuBelleza