Salud bucal para niñ@s

Salud bucal para niños

Los buenos hábitos de higiene bucal se transmiten desde niños, es una de las lecciones de salud más importantes para enseñarle a los más pequeños de la familia. Así su crecimiento y desarrollo dental tendrá una mejor protección y estado.

¿Cómo cuidar los dientes de tu pequeñ@?

Las lecciones de salud bucal para tu pequeñ@ empieza desde el hogar, desde los primeros 6 meses de vida comienza la erupción de los dientes temporales, también llamados dientes de leche. Pero es importante tener presente que desde antes de que aparezcan los primeros dientes es aconsejable empezar con la higiene bucal. Cuando los bebés aún no tienen dientes se recomienda limpiar las encías con una gasa humedecida o con un dedal de silicona después de cada toma.

Cuando el pequeño rebasa el primer año de vida, es importante tener la primera revisión con el odontopediatra, quien indicara las recomendaciones de higiene bucal.

En casa es el lugar donde tu pequeñ@ podrá poner en práctica todas las lecciones para cuidar el estado de su boca y dientes. Te recomendamos:

  • El uso de una pasta adecuada es esencial en el cuidado bucal de los pequeños de la familia, existe una ideal para cada etapa de edad. Pregúntale al profesional de salud cual es la adecuada a sus necesidades.
  • Acompaña a tu niñ@ a cepillarse los dientes, al menos dos veces al día, mañana y noche. El cepillo que selecciones debe estar adaptado a la mano y la boca del niño, con un cabezal muy pequeño, que permita llegar a todas las zonas de la boca, y con filamentos suaves, que respeten dientes y encías.
  • Muéstrale la forma correcta del cepillado que dura al menos dos minutos, y debe hacerse mediante movimientos cortos y suaves.

Siguiendo los siguientes pasos:

  1. Limpiar las superficies externas de los dientes superiores y luego las de los inferiores.
  2. Seguir con las superficies internas de los dientes superiores y luego las de los inferiores.
  3. Por último, limpia las superficies de masticación, es decir, las paredes de la boca y lengua.
  • Para prevenir las caries, entre los 2 y los 6 años se recomienda introducir, junto con el cepillado, un gel dentífrico con una concentración de flúor adaptada a la edad del pequeño.
  • Si tu niñ@ tiene 8 años o más, es importante que a su rutina de cuidado bucal añada el uso del hilo dental, al menos una vez al día, para eliminar los restos que se adhieren entre los dientes. Aunque puede ser utilizado a una edad más temprana, siempre y cuando un profesional lo recomiende y con la supervisión de un adulto.

Existen geles bálsamos para las encías específicamente formulados con el fin de protegerlas y aliviar las molestias de la erupción dental. Parte del cuidado personal es la higiene bucal, por eso es muy importante que desde pequeños se comience a poner en práctica estas lecciones, así como de, estar de la mano con un profesional. Son hábitos de toda la vida.

Deja al alcance tu hij@ productos dentales que sean de marcas confiables y comprometidas con su salud, belleza y bienestar, que se encuentren dentro del mercado formal. #CuidaTuBelleza