Aun cuando llevemos años rasurándonos mañana a mañana, muchas veces seguimos tratando de convertirnos en un experto en el arte del afeitado.
Justo por ello, tomando en consideración este interés hoy te damos estos tips para que tu afeitado sea mejor día a día y tu piel esté suave y libre de irritaciones.
- Un rastrillo adecuado y de calidad: Para elegir uno debes tomar en cuenta el grosor de tu barba, la sensibilidad de tu piel, si tienes algunas imperfecciones, etc. Tomando en cuenta estos factores necesitarás que tu máquina o rastrillo tengan más hojas de rasurar.¡Busca la mejor opción para ti! De igual forma recuerda utilizar rastrillos de calidad, esta es una de las mejores inversiones que puedes hacer, tu piel te lo agradecerá pues se irritará menos y te podrás afeitar en menor tiempo con mejores resultados.
- After shave: El secreto para que no se encarnen los vellos después de rasurarte aplicar algún tratamiento especializado para después de afeitar, elije el más adecuado a tus necesidades, hoy existe una amplia variedad de ingredientes que le dan un plus a tu after shave.
- Primero recorta la barba: Si tu barba es abundante y la has dejado crecer varios días, tómate unos momentos antes de empezar para recortar la mayor cantidad de vello que puedas con unas tijeras y extender la vida de tu rastrillo.
- Exfolia: Hay que preparar la piel para el afeitado y evitar irritaciones, te recomendamos utilizar un baño facial exfoliante, puedes encontrar una gran gama de opciones con productos de venta en el mercado formal.
- El secreto de los barberos: En la antigüedad se colocaban toallas calientes en el rostro de los hombres para abrir los poros y lograr un afeitado más al ras y más cómodo. ¡Solo cuida que el agua no esté muy caliente pues eso podría irritar tu piel!
- Aceite para afeitado: Además de humectar tu piel, suavizar tu barba y ayudará a lubricar las hojas del rastrillo para que se deslicen fácilmente por tu rostro. Sólo pon unas gotas en la palma de tu mano y distribúyelas en tu piel de manera uniforme antes de aplicar tu crema de rasurar.
- Evita el jabón: Sus residuos pueden quedarse en la hoja de afeitar y perderá filo. ¡Ni de barra, ni líquido! Mejor elige una crema, gel, o espuma de afeitar será una gran opción.
- Jala la piel con firmeza: Crea una superficie lo más lisa que puedas para evitar, tanto como sea posible, los pliegues naturales de tu rostro, mandíbula y cuello.
- Afeita en la dirección correcta: Evita afeitar una zona en diferentes direcciones, si acostumbras rasurarte en una sola dirección será más factible que tus vellos crezcan parejos lo que hará más sencillo afeitarlos.
- Orden al afeitarte: ¿Por dónde empezar? Empieza por las mejillas, sigue con los laterales del rostro y el cuello, deja al final las zonas más difíciles como la barbilla y el contorno de los labios. Al finalizar … ¡Ni se te ocurra secar tu cara frotándola con una toalla! solo da pequeños toques en tu cara con ella.
Aplica un bálsamo para después del afeitado, pero cuida que no contenga alcohol, puedes buscar uno que contenga aloe vera que ayuda a evitar la resequedad de la piel y a cicatrizar cualquier cortadita.
También te recomendamos que cuando termines de afeitarte, uses una crema facial que humecte tu piel.
Un básico contra la irritación de la piel es usar hojas afiladas y limpias, por lo que necesitas dar un buen cuidado a tus rastrillos y navajas; llena el lavabo con agua fría para enjuagar bien las hojas de afeitar de tu rastrillo antes de comenzar y al finalizar enjuágalas nuevamente y sécalas muy bien.
Por ultimo guarda todo en un lugar seco, si los dejas en la regadera o lavabo por ser una zona húmeda tendrán una vida más corta.
Recuerda adquirir tus productos en el mercado formal, de esta manera tendrás los mejores resultados y evitarás riesgos a tu salud y bienestar.