La zona íntima posiblemente es de las más olvidadas y hay muchos tabús relacionados a su higiene y cuidado, por ello es fundamental contar con recomendaciones y rutinas que además de mantenerla limpia, también promueva su salud y bienestar.
Recuerda que la higiene íntima femenina debe hacerse de manera adecuada para no originar afectaciones o problemas de salud que pueden darse tanto por exceso, es decir, limpieza exagerada, o por su defecto poca o carente limpieza que puede deberse al desconocimiento o vergüenza por preguntar sobre la técnica y productos adecuados, peeerooo… Calma aquí te damos excelentes recomendaciones.
Debes saber que la zona íntima femenina es muy delicada y sensible por ello debes cuidarla correctamente, sigue estas recomendaciones:
- Utiliza limpiadores y productos específicos para la zona
Para la higiene diaria en la zona vaginal debes utilizar un producto específico. Evita usar el mismo gel o jabón que utilizas para el resto del cuerpo. Hoy es posible encontrar opciones como shampoos íntimos con ingredientes naturales como la flor de jazmín, manzanilla, flor de durazno, flor de lila y más. Los jabones íntimos que puedes encontrar en el mercado formal aseguran una correcta higiene sin irritar, resecar, ni alterar el pH normal de esta zona.
- Técnica correcta de limpieza
Recuerda que es fundamental seguir la técnica adecuada que va de adelante hacia atrás, ya que de lo contrario puedes contaminar o arrastrar bacterias u otros microorganismos desde la zona anal hasta la vulvar, lo cual promueve la aparición de infecciones, recuerda que no es necesario utilizar algún estropajo o esponja para su lavado, pues hacerlo con tu mano limpia es suficiente. Lo mismo aplica para la limpieza después de hacer del baño. Si tienes alguna duda relacionada a esta técnica y sus beneficios puedes consultar a tu especialista y preguntarle acerca de las recomendaciones.
- Lava la zona externa
Otro de los errores que es común cometer es exagerar en la limpieza, pero la realidad es que solo debes realizarla en los genitales externos, ya que existen mecanismos naturales para mantener el equilibrio interno en la vagina. Las duchas vaginales no son necesarias a menos que te las recomiende un especialista, pero no las hagas de forma voluntaria ya que pueden producir un desequilibrio en la microbiota del interior de la zona vaginal.
Recuerda que tu zona íntima requiere la misma o mayor atención que el resto de tu cuerpo, ya que es una zona delicada que debes proteger y cuidar para mantenerla saludable. Adquiere tus shampoos íntimos, desodorantes, toallitas y lubricantes en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con la salud, belleza y bienestar de tu zona íntima. #CuidaTuBelleza