Protector solar: uno para cada necesidad de la piel

Cómo Elegir el Protector Solar Perfecto para Tu Piel

El protector solar es un aliado indispensable para cuidar la salud de la piel de los efectos dañinos que puede causar la exposición a los rayos UV. Debes saber que no todas las pieles son iguales, y cada una tiene necesidades específicas por lo que requieren del uso productos adecuados a sus características. Usa el protector solar adecuado según tu tipo de piel

¡No te preocupes! Te invitamos a explorar los tipos de protectores solares adecuados para diferentes tipos y condiciones de piel, ayudándote a encontrar el más indicado para ti.

  • Protector solar para piel normal:

Este tipo de piel no es demasiado grasa ni demasiado seca, tiene buena circulación sanguínea, textura suave y lisa, ausencia de impurezas, poros finos y no es propensa a la sensibilidad.

Las pieles normales pueden optar por texturas ligeras y cómodas, ya sea en loción, spray o crema. Lo importante es que sean fáciles de reaplicar cada 2 o 4 horas según corresponda. Recuerda que debe tener un factor de protección solar (FPS) de 30 o 50+.

  • Protector solar para piel grasa:

Debes saber que la piel grasa se caracteriza por el brillo permanente en el rostro, los poros se ven abiertos y con frecuencia aparecen puntos negros y espinillas, generalmente en la nariz. Es por ello por lo que debes usar un protector solar de textura ligera y matificante.

Busca fórmulas en gel, líquidas o en spray, que sean libres de aceite (oil-free) y no comedogénicas, es decir, que no obstruyan los poros. Los protectores solares con acabado matificante son ideales para este tipo de piel, pues te ayudan a controlar el brillo durante el día.

La recomendación es que uses un protector solar en gen con un factor de protección solar (FPS) 50+.

  • Protector solar para piel seca:

Si tu piel es seca debes saber que demanda mayor hidratación y se caracteriza por ser áspera, escamosa, deslucida, enrojecida y en ocasiones puede causarte sensación de picazón, tirantez o molestias ¡caaalmaaa! También hay un protector solar para ti.

Opta por protectores solares que dentro de su formulación contiene ingredientes hidratantes como ácido hialurónico, glicerina o ceramidas. Estos mantienen la barrera cutánea saludable mientras ofrecen protección UV.

Una opción ideal es elegir un protector solar en crema con un FPS mínimo de 30, lo cual le proporciona hidratación a tu piel mientras la protege de los daños solares.

  • Protector solar para piel sensible:

Por su parte, la piel sensible tiende a enrojecerse fácilmente frente a diferentes factores externos y durante la aplicación de productos que no son adecuados para este tipo de piel, por ello debes ser más cuidados@ en la selección de tus productos de skincare.

Elige un protector solar físico o mineral que contengan dentro de su formulación el óxido de zinc o dióxido de titanio, ya que son menos agresivos para la piel. Deben ser hipoalergénicos, libres de fragancias y colorantes.

Opta por un formato en gel, ya que su textura es ligera y refrescante con la piel. Hoy ya puedes encontrar productos que contengan una leyenda que te permite identificarlos “Para piel sensible”, no olvides que debe ser protector solar mineral.

  • Protector solar para piel madura:

La piel madura se vuelve más fina y frágil, pierde volumen en la superficie y en profundidad, se vuelve más seca y deshidratada, así como más sensible y reactiva, propensa a manchas e hiperpigmentaciones.

La recomendación es que uses un protector solar con ingredientes antienvejecimiento que ayuden a combatir los radicales libres, algunos contienen retinol o vitamina C, poderosos activos que actúan como agentes protectores contra el envejecimiento prematuro que causan los radicales libres. También, impiden la generación de melanina en el cuerpo, lo que evita la aparición de manchas y unifica el tono de la piel.

Busca un protector solar hidratante en formato crema con FPS 50+ con antioxidantes.

  • Protector solar para piel con manchas

La hiperpigmentación es una afección común que se caracteriza por la aparición de manchas en la piel que son más oscuras que el resto de la piel. Esto sucede cuando las células de la piel producen más de lo normal del pigmento melanina, que es el responsable de darle color a la piel.

Usa un protector solar con FPS 50+ y protección contra rayos UVA/UVB y luz visible son ideales. Busca fórmulas con ingredientes despigmentantes como la vitamina C, el ácido tranexámico o niacinamida.

El formato tú lo eliges de acuerdo con tu tipo de piel, puede ser en gel si tu piel es grasa, o en crema si tu piel es seca.

Recuerda aplicar el protector solar cada 2 o 4 horas según corresponda, especialmente si estás expuesto al sol. Úsalo incluso en días nublados o en interiores, ya que los rayos UV atraviesan las ventanas.  El FPS mínimo recomendado es mínimo de 30 o superior para garantizar una protección adecuada.

Cuidar y proteger tu piel con el uso del protector solar adecuado para tu tipo de piel y necesidades, no solo retrasa la aparición de los signos del envejecimiento prematuro, sino que también disminuye el riesgo de padecer cáncer de piel. Encuentra el que mejor se adapte a tus necesidades y conviértelo en un paso imprescindible de tu rutina diaria.

¡OJO! Si vas a adquirir alguno de los protectores solares antes mencionados, recuerda hacerlo en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar, lo cual te da certeza de que los ingredientes utilizados son seguros, eficaces y de calidad, pues las empresas que ponen a tu alcance dichos productos están autorreguladas, es decir, cumplen con principios sólidos y éticos para brindarte una publicidad, honesta, veraz y comprobable con el fin de que tomes mejores decisiones de compra. #CuidaTuBelleza