El peróxido para el cabello: beneficios, ingredientes y medidas de seguridad

Seguramente has escuchado hablar del peróxido, el cual es un ingrediente que se utiliza comúnmente en productos para el cuidado del cabello, es conocido por sus propiedades blanqueadoras y aclaradoras.

Aunque es eficaz para modificar el color del cabello, es esencial entender sus beneficios, ingredientes y seguir medidas de seguridad adecuadas para prevenir riesgos en tu salud.

Es un ingrediente clave en los productos para teñir el cabello, ya que ayuda a abrir la cutícula del cabello y permite que el color penetre en el tallo. Hay diferentes tipos de peróxido, pero en particular el de hidrógeno, ha sido un componente fundamental en el mundo de la belleza capilar. Al ser un agente químico es importante conocer su modo de uso y precauciones adecuadas.

Beneficios del peróxido de hidrógeno:

  1. Aclarador controlado: El peróxido es apreciado por su capacidad para realizar aclarados graduales y controlados. Esto es especialmente útil si lo que buscas es querer aclarar el cabello de forma segura.
  2. Preparación para tintes: Antes de aplicar tintes de color oscuro, el peróxido ayuda a acondicionar el cabello, es decir, lo prepara para absorber mejor el nuevo color. Esto es crucial para lograr un tono uniforme y duradero.
  3. Flexibilidad en el cambio de look: Si buscas un cambio radical en tu estilo, el peróxido es una herramienta versátil. Es un gran ingrediente para realizar mechas hasta decoloraciones completas, ofrece opciones para quienes desean explorar looks mucho más atrevidos.
  4. Tonos uniformes: Muchas personas recurren al peróxido para cubrir el tono de cabello anterior o las famosas canas, ya que puede proporcionar una cobertura uniforme.
  5. Versatilidad en la aplicación: Puede ser utilizado tanto en el hogar, es decir, a través de tintes elaborados a base de peróxido y que puedes encontrar en el supermercado más cercano, o bien, en salones de belleza, lo que brinda opciones a quienes desean experimentar con su color de cabello.

El peróxido de hidrógeno y su relación con otros ingredientes

Este ingrediente es utilizado en productos para el cabello que puede tener relación o compatibilidad con otros ingredientes, por lo que requieren una concentración especifica, los cuales te mostraremos a continuación:

  • Agua oxigenada (Peróxido de Hidrógeno): La concentración de este ingrediente varía en diferentes productos. Cuanto mayor sea la concentración, mayor será el poder aclarador, por ello debes ser precavid@ y tener claros los resultados que se desean obtener.
  • Agentes espesantes: Pueden incluir sustancias como la glicerina, que ayudan a mantener la textura adecuada del producto para facilitar su aplicación uniforme.
  • Estabilizadores: Estos componentes preservan la eficacia del peróxido durante su almacenamiento, asegurando que mantenga su potencia.
  • Acondicionadores: La inclusión de ingredientes como pantenol y proteínas ayuda a disminuir la posible sequedad, dejando el cabello más suave y manejable después del procedimiento.

Medidas de seguridad que debes considerar

Guantes y protección a tu piel

El peróxido puede causar irritación en la piel, ya que es un agente oxidante, por lo que utilizar guantes de plástico o látex es esencial. También se recomienda que antes de aplicarlo de lleno, apliques una pequeña cantidad en una parte discreta del cuerpo para realizar una prueba de sensibilidad en tu piel.

Ventilación Óptima

Este ingrediente es de aroma fuerte que a largo plazo puede ser molesto e incómodo, por ello trabajar en áreas bien ventiladas ayuda a reducir la exposición a vapores fuertes, lo que es especialmente importante durante procesos más extensos.

Uso responsable

Seguir las indicaciones del producto en cuanto a tiempo de aplicación es crucial, si la etiqueta de tu producto determina cierto tiempo en minutos sigue dicha instrucción ya que su función está comprobada que se llevará a cabo en ese lapso. Recuerda que no por dejarlo por tiempos más prolongados tendrás un mejor resultado. Dejar el peróxido durante demasiado tiempo puede resultar dañino para la salud de tu cabello.

Hidratación posterior

Después del tratamiento, es esencial proporcionar al cabello la hidratación necesaria mediante acondicionadores profundos. Consulta con tu especialista del cabello, o bien, busca un producto en el mercado formal que indique su efecto, tales como los “reparadores”, los cuales reducen el quiebre y mejoran el aspecto físico del cabello, además trabajan a nivel molecular devolviéndole una apariencia más natural.

Consideraciones adicionales para el uso responsable del peróxido en el cabello:

Además de las medidas antes mencionadas, también es necesario que conozcas qué otras consideraciones adicionales debes tomar en cuenta al usar este ingrediente:

  1. Frecuencia: Espaciar los tratamientos con peróxido es clave para preservar la salud del cabello. Sin embargo, como todo, utilizar este producto en exceso puede debilitar la estructura capilar.
  2. Tipo de cabello: Es importante conocer que los distintos tipos de cabello reaccionan de manera diferente al peróxido. El cabello naturalmente más seco o dañado puede requerir cuidados adicionales, es decir, tratamientos previos al uso de este ingrediente, o bien, posterior al procedimiento que deberán ser de recuperación y de forma más frecuentes.
  3. Productos de cuidado posterior: Integrar productos de cuidado capilar específicos para después del procedimiento capilar con peróxido es fundamental. Esto incluye productos reparadores, mascarillas hidratantes y aceites nutritivos para restaurar la fibra capilar.
  4. Contacto con los ojos: Es importante que al realizar un procedimiento con este ingrediente evites el contacto con esta área, ya que puede causar irritación y ardor para los ojos. En caso de contacto accidental, enjuaga con abundante agua y busca atención médica si persiste alguna molestia.
  5. Compatibilidad con otros productos químicos: Antes de combinar tratamientos capilares, es crucial verificar la compatibilidad de los productos químicos. Algunos ingredientes pueden reaccionar de manera no deseada, afectando el resultado final y la salud del cabello.
  6. Seguimiento Profesional: Siempre es recomendable, especialmente para cambios drásticos de color o técnicas avanzadas, buscar la orientación de un estilista profesional. Ellos pueden evaluar la condición de tu cabello y proporcionar recomendaciones personalizadas, esto con la finalidad de conocer la salud de tu cabello y prevenir daños.

Cambio gradual vs. Cambio Radical

Optar por un cambio de color gradual puede prevenir el quiebre y la sequedad en el cabello. Evitar procesos intensivos de decoloración en una sola sesión puede disminuir la posibilidad de daños severos.

Entender la decoloración es fundamental, si la intención es decolorar el cabello, es crucial entender que este proceso implica eliminar el pigmento natural de tu cabello. Esto puede hacer que el cabello sea más poroso y susceptible a la sequedad, por lo que la hidratación constante es esencial.

Ahora que ya conoces la función de este ingrediente y las recomendaciones para poder utilizarlo, te sugerimos consultar fuentes confiables de información como la que te brinda este programa de Responsabilidad Social Sectorial “Belleza & Bienestar de Canipec”.

Recuerda adquirir tus productos para el cuidado del cabello a través del mercado formal de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar ¡Dedica tiempo y atención a tu cabello y disfruta de los resultados!