Inicio Cabello PARABENOS: Verdad o mito en los productos cosméticos

PARABENOS: Verdad o mito en los productos cosméticos

¿Alguna vez te has preguntado que hace que tus productos cosméticos y de cuidado personal huelan bien y se mantengan en buen estado? ¡Simple! Se debe a los conservadores que contienen, los cuales son sustancias que comúnmente se utilizan como parte de la formulación del producto con el que te lavas las manos, te maquillas, te bañas, entre otras tantas actividades.

Entre los diferentes tipos de conservadores, se encuentran los parabenos, los cuales son un grupo de ingredientes de uso común en la industria cosmética, alimenticia y la farmacéutica, su aplicación ha perdurado por mucho tiempo ya que fueron introducidos por primera vez en 1923. Su función es ayudar a prevenir el crecimiento de microorganismos tales como hongos y bacterias pudiendo ser algunas dañinas o moho, así como a mantener las características de tus productos, es decir, que no cambien su color o desarrollen olores desagradables durante o después de su uso. Este tipo de ingredientes nos ayudan a saber por cuanto tiempo podemos seguir usando nuestros productos de forma segura.

¿Sabías que los parabenos tienen un ácido que se puede encontrar de forma natural en muchas frutas y verduras? Este ácido es el para-hidroxibenzoico también conocido como PHBA y están autorizados para su uso por agencias gubernamentales de todo el mundo, como, por ejemplo: Canadá, Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y Australia.

En nuestro país algunos de los parabenos que pueden ser utilizados en productos cosméticos son el metilparabeno, etilparabeno, propilparabeno y el butilparabeno, estos son permitidos con una concentración máxima del 0.80% de conformidad con lo establecido en el acuerdo de sustancias prohibidas y restringidas en la elaboración de productos de perfumería y belleza en México.

Pero ¿Por qué se cree que este tipo de conservadores no son buenos y dañan tu salud? Muchas personas temen a consumir productos que contienen estos ingredientes ya que se cree que los parabenos tienen alguna asociación con el cáncer, pero los científicos que estudian los efectos de los productos sobre la población no han encontrado una relación directa entre los productos cosméticos que contienen parabenos y el cáncer. Algunos estudios demuestran que puede haber algún tipo de alteración únicamente con cantidades extremadamente altas de parabenos; cantidades mucho mayores a las que cualquier persona podría estar expuesta en condiciones reales o con el uso repetido de sus productos de cuidado personal.

Otro de los mitos comunes sobre estos compuestos, es que pueden ser dañinos para la piel de todas las personas, lo cual es falso ya que únicamente podría suceder si una persona es alérgica a esta substancia y presenta por ello alguna reacción alérgica o algún tipo de irritación o enrojecimiento en la piel.

La próxima vez que encuentres la palabra parabenos en tus productos cosméticos, no debes preocuparte por tu salud, pues de acuerdo con lo declarado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos en EUA) no hay razón para que los consumidores eviten utilizar productos que los contengan, ya que están elaborados con las concentraciones seguras y permitidas.

Recuerda que las empresas que son parte del programa Belleza & Bienestar de Canipec están comprometidas con tu salud y la de todos los consumidores, por lo que te ofrecen productos de marcas confiables que puedes adquirir dentro del mercado formal. #CuidaTuBelleza