Mitos y realidades del tinte capilar

Como sabes el tinte capilar es un producto super utilizado que se aplica sobre el cabello, permitiendo cambiar su color natural. Podemos encontrar 3 diferentes categorías, las cuales consisten en:

  1. Tintes temporales: son aquellos que su duración es muy limitada, ya que estos no penetran las fibras capilares, sino que se quedan en la superficie de tu cabello por lo después de 6 u 8 lavadas desaparecen.
  2. Tintes semipermanentes: son aquellos que al aplicarlos se quedan en la primera capa de tu cabello, conocida como cutícula, por lo que dependiendo de la frecuencia con la que lavas tu cabello puede durar hasta cuatro semanas. Es decir, hasta 24 lavados.
  3. Tintes permanentes: los tintes permanentes suelen tener una duración de entre 6 y 8 semanas, según lo rápido que tu cabello crezca, pues estos tintes si penetran las fibras capilares.

Los tintes capilares son considerados uno de los productos de cuidado personal con mayores mitos, peeerooo… ¿Sabes cuáles son reales? Sigue leyendo y entérate.

Mito 1: El tinte necesita días para asentarse en el cabello, algunas personas han notado que la tonalidad va cambiando durante los primeros días:

En realidad, esto no debería suceder. Si esto llegará a presentarse, se puede deber a que al aplicar un tono brillante este no se haya enjuagado completamente, así que es importante repetir el proceso hasta que el agua salga completamente limpia.

La duración de los tintes depende de los ingredientes usados y de las condiciones del cabello, por ejemplo, si es natural suele durar más a que si se encuentra teñido así como el tipo de cabello que tenemos, ya que al cabello grueso usualmente le toma más tiempo absorber el tinte mientras que con el cabello delgado sucede lo opuesto. También, es importante tomar en cuenta el largo, ya que esto nos permite saber aproximadamente la cantidad de tinte que debemos utilizar para obtener el resultado esperado.

Mito 2: Es bueno lavarse el cabello con shampoo antes de aplicar el producto.

Por lo general, no es recomendable lavar el cabello antes de la aplicación del tinte capilar ya que esto puede provocar que se eliminen los aceites naturales que protegen nuestro cuero cabelludo al momento de teñirlo y podría causar comezón o ligera irritación.

Mito 3: Aplicar tintes capilares provoca calvicie.

No se ha encontrado ninguna relación o evidencia de que el tinte provoque calvicie, sin embargo, uno de los efectos ante el uso excesivo de estos productos, particularmente cuando existe una decoloración es quebrar o maltratar el cabello, dándole un aspecto de menor volumen. Por ejemplo, si al aplicar un tinte con peróxido (sustancia que ayuda a aclarar el tono del cabello) se deja en el cabello por mucho más tiempo de lo que está establecido en las instrucciones de uso, puede ocasionar que nuestro cabello se rompa o le dé una textura de plástico.

Mito 4: La aplicación de tientes afecta el embarazo.

La razón principal por la que no es recomendable que mujeres embarazadas, especialmente durante el primer trimestre, usen tintes capilares se debe a que difícilmente pueden recibir un tratamiento en caso de presentar alguna reacción alérgica. Cabe resaltar que, si bien los tintes capilares cuentan con todos los estudios de seguridad necesarios para evitar un efecto no deseado, es muy importante seguir las recomendaciones establecidas en la etiqueta y consultar con tu ginecólogo.

Ahora bien, si bien es cierto que los tintes no son fabricados con ingredientes que puedan poner en riesgo tu salud, es verdad que existe la posibilidad de que algunos ingredientes, por ejemplo, los colorantes puedan causar reacciones alérgicas en algunos consumidores, tales como, ardor, enrojecimiento, comezón o irritación al momento de aplicar el producto. Por lo que, en caso de presentar reacciones alérgicas, deberás detener la aplicación y enjuagar inmediatamente el cabello, así como consultar a tu médico en caso de ser necesario.

Recuerda que es esencial seguir al pie de la letra las instrucciones de la etiqueta, esto implica: 1) El uso de guantes adecuados (por lo general son desechables) 2) Hacer la prueba de sensibilidad previa a la aplicación del producto 3) Enjuagar con abundante agua después de la aplicación 4) Leer previamente las leyendas precautorias indicadas, así como el listado de ingredientes, pues esto te ayudará incluso a identificar los ingredientes a los que eres alérgico en caso de que ya lo sepas.

De acuerdo con lo mencionado anteriormente te preguntarás si: ¿Esto significa que los tintes podrían llegar a ser dañinos por el tiempo de pose al ser aplicados?

La respuesta es no, pues son productos que pasan por estudios de seguridad, los cuales garantizan que no causan ningún daño a la salud. Cabe resaltar que los colorantes y otros ingredientes utilizados deben dar cumplimiento a lo establecido en el Acuerdo de Sustancias Prohibidas y Restringidas en la elaboración de productos cosméticos, por ejemplo, la hidroquinona que se puede usar en una concentración máxima del 0.3% como un colorante de oxidación para el teñido del cabello o estearato de zinc que solo puede usarse en tintes para el cabello al 0.5% o al 0.25% si se combina con peróxido de hidrógeno.

Ahora ya conoces un poco más sobre los tintes capilares, cambiar la apariencia de nuestro cabello es muy simple y seguro siempre y cuando sigamos las instrucciones descritas en la etiqueta. Recuerda leer las leyendas precautorias y adquirir tus productos capilares en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar, pues te da la certeza de que el producto paso por las pruebas necesarias de seguridad y calidad antes de llegar a tus manos, así como que estos cumplen con los requisitos de etiquetado establecidos en la NOM-141-SSA1/SCFI-2012 y su modificación del 2014. #CuidaTuBelleza