¿Cómo vamos en México en el proceso de reconocimiento de métodos alternativos de prueba en productos cosméticos?

La industria cosmética está totalmente comprometida con la seguridad de los consumidores, por tal razón, todos los productos cosméticos comercializados a través del mercado formal pasan por pruebas que garantizan la seguridad de su uso al no causar ningún daño a tu salud.

Cuando hablamos de pruebas de seguridad, podemos afirmar que la industria cosmética lleva muchos años investigando e invirtiendo en el desarrollo de métodos alternativos de prueba, así como impulsando su reconocimiento en diferentes partes del mundo. Los métodos alternativos de prueba son los que hacen posible dejar de lado las pruebas en animales, algo con lo que la industria de productos de cuidado personal está totalmente comprometida.

Como resultado de todo el esfuerzo y trabajo conjunto entre la Industria y las Autoridades en México, se logró que el pasado 14 de octubre de 2021 se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto por el que se reforma la Ley General de Salud, bajo la cual se regulan los productos cosméticos, a fin de reconocer expresamente el uso de métodos alternativos para demostrar la seguridad de los productos cosméticos, pues desde hace tiempo atrás son muchas las empresas que los utilizan, sin embargo, el marco normativo no lo expresaba explícitamente, por lo que con ésta reforma se podrán continuar aprovechando los avances de la ciencia.

Peeerooo… ¿Cuáles son los puntos más importantes que conocer cómo consumidor?

  1. Que las pruebas de seguridad de los productos cosméticos y sus ingredientes deben ser realizadas usando métodos alternativos, por lo que no podrán fabricarse, importarse ni comercializarse productos cosméticos o sus ingredientes que sean o hayan sido probados en animales.
  2. Que la industria continúa trabajando en el desarrollo de métodos alternativos para la evaluación de ciertos perfiles toxicológicos relacionados con la seguridad de los ingredientes, razón por la cual, en la reforma se consideran algunos escenarios en los cuales, de acuerdo con el estado de la ciencia y el marco normativo, aún no es posible sustituir por completo las pruebas en animales (solo el 1 % de las pruebas que se realizan corresponden a la Industria Cosmética), sin embargo, tenemos el compromiso, como industria, de seguir trabajando y aprovechar los avances de la ciencia, hasta lograr llegar a la sustitución total.

Mientras tanto, quedan exceptuados del cumplimiento, estos escenarios son:

  • Cuando un ingrediente deba someterse a una prueba de seguridad y no exista un método alternativo validado por la comunidad científica.
  • Cuando un ingrediente es desarrollado para un uso distinto al cosmético y por lo tanto tuvo que pasar por pruebas en animales. Cuando exportas un producto y la Autoridad Sanitaria del país al que se está mandando dicho producto exija realizar pruebas en animales.

Cabe resaltar que para aquellos ingredientes que son altamente conocidos por su uso seguro debido a que fueron probados años atrás, ya no será necesario realizarles nuevas pruebas.

  1. En la reforma se establecen diferentes sanciones, que van desde pagar multas hasta ir a prisión, para quienes no cumplan con lo establecido en la Ley.
  2. Las empresas que así lo decidan, podrán indicar en las etiquetas de sus productos que no hicieron pruebas en animales, siempre y cuando no caigan en algún supuesto de los que mencionamos anteriormente. Es importante resaltar que al ser opcional pueden incluso no colocarlo, aunque estén cumpliendo ya que en realidad lo excepcional sería que siguieran haciendo este tipo de pruebas ya que hay una obligación por cumplir.

Además de lo anterior, la industria cosmética continuará trabajando con las autoridades mexicanas en la revisión y modificación del marco regulatorio, así como trabajando incansablemente en el desarrollo de nuevos métodos alternativos y sobre todo, mantendrá su compromiso con los consumidores para poner en el mercado formal productos cosméticos seguros y de alta calidad, bajo un marco de responsabilidad social y ética. Adquiere tus productos de marcas confiables y comprometidas con la salud, belleza y bienestar de cada uno de los consumidores. #CuidaTuBelleza