Cuidar tu piel es muy importante, pues recuerda que una piel hidratada es una piel más suave y tersa, en este contenido te hablaremos de un dúo increíble para su cuidado, nos referimos a la urea pura y al ácido láctico, juntos son una opción infalible para el cuidado de tu piel. A continuación, te diremos que es cada uno y que beneficios le aportan a tu piel al estar juntos en la formulación de productos cosméticos.
Comencemos con la urea, esta es una sustancia natural que se encuentra en el organismo humano formada en el hígado, sin embargo, gracias a los avances tecnológicos y a diversas investigaciones se ha obtenido una molécula activa de urea pura, sin perder ninguna de las propiedades. Su principal beneficio es reducir la pérdida de agua y promueve en las células la descamación natural.
Mientras que el ácido láctico, también conocido como lactato, es una sustancia liberada por el cuerpo durante el proceso de generación y consumo de energía. Se obtiene de manera natural, a través de la fermentación de la leche, caña de azúcar y manzana. Actúa como un potencializador en la hidratación de la piel.
Ambos forman parte del factor natural de hidratación (FNH) y son componente clave en el balance del pH y los niveles de agua de la piel, además son ideales para todo tipo de piel, en especial si es sensible, seca y extra seca, por lo que puedes aplicarlas en el rostro, cuello, escote… en todo el cuerpo ¡Sin problema! Pues al trabajar en conjunto maximizan sus propiedades, aportando diversos beneficios, como:
Mejorar la estructura de la piel
El ácido láctico activa la hidratación en la capa superficial de la piel, y los queratinocitos (células enriquecidas con queratina) de la urea reorganizan la estructura de la epidermis, es decir, que ayudan a reducir la pérdida de agua lo que aumenta la elasticidad en la piel. Además de favorecer la producción de colágeno y elastina, lo cual mejora la flexibilidad y firmeza de la piel.
Disminuir las imperfecciones
La urea pura aviva la producción de péptidos antimicrobianos (proteínas naturales que tienen propiedades antibióticas) para activar el sistema inmune de la piel para impedir la generación de agentes bacterianos que puedan deteriorar su estado y a su vez el ácido láctico trabaja en disminuir del exceso de grasa para evitar la aparición de imperfecciones. Fantástico, ¿no crees?
Mejora la apariencia de la piel
El ácido láctico funciona como un exfoliante, ya que contribuye a la eliminación de las durezas en la piel, con ayuda de la urea pura, acelera la renovación celular para un textura más lisa y suave. Además, ambos ingredientes están compuestos por propiedades despigmentantes que ayudan unificar el tono y disminuir las manchas.
Hoy en día, diversos productos incluyen en su formulación la urea pura y el ácido láctico; los encontraras principalmente en: geles de ducha, desodorantes, cremas, leches corporales, exfoliantes, sérums y en productos de higiene íntima. ¡Toda una variedad de opciones!
Bien, ahora ya sabes todos los beneficios que la urea pura y el ácido láctico le aportarán a tu piel ¿Dejarás que sean tus aliados para mantenerla radiante? Es muy importante que la cuides a diario con productos de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar dentro del mercado formal. Una persona que se cuida es una persona que se ama. #CuidaTuBelleza