Descubre Cuál es la Fragancia Ideal para Ti: Tips y Consejos

La Fragancia Ideal para ti

La fragancia que eliges dice mucho de ti, pues refleja tu personalidad, también transmite mensajes del momento que vives y las actividades que realizas.  Pensando en esto, es que te queremos compartir algunos tips para que descubras cuál es la fragancia ideal para ti.

No olvides que los perfumes tienen tres fases, así que no te dejes guiar solo por la primera impresión. La primera fase durará sólo de 15 a 30 minutos y dará pie a la segunda fase que dura de 40 a 120 minutos más, para posteriormente dejar un aroma de fondo que estará por horas en tu piel. Por lo tanto, esta tercera y última fase, es el aroma que permanecerá por más tiempo y el que en definitiva debe gustarte.

¿Cuánto y a qué hora?

Una misma fragancia es posible usarla tanto de día como de noche; para el día son recomendables los aromas ligeros y suaves, que se evaporan rápido y que combinan flores y frutos; en cambio para la noche te recomendamos fragancias más densas, con maderas, resinas o flores más intensas; si deseas un aroma para seducir, nada como los aromas orientales.

Si te ejercitas probablemente las fragancias dulces podrían saturarte, puedes optar por aromas frescos; en cambio, si vas a una entrevista de trabajo, opta por las flores suaves y los cítricos.

Como la elección de tu fragancia depende de tu personalidad y estilo, a continuación te decimos como se  clasifican en familias olfativas los perfumes, lo que te servirá de guía para seleccionar la fragancia que mejor vaya con tu estilo personal.

  1. Florales: Elaborados con extractos de las flores, como por ejemplo el jazmín, violetas, narcisos, rosa, lilas, entre otras. Suelen tener aromas muy atractivos, sensuales, suaves y muy agradables.
  2. Cítricos: Fabricados a base de extractos cítricos, predominan el limón, naranja y mandarina. Son ligeros y más frescos.
  3. Orientales: Basados sobretodo en flores silvestres, extractos de la madera y especias. Por ejemplo, se utiliza el sándalo, el almizcle, el pachuli, la vainilla y la canela, son sensuales y provocadores.
  4. Amaderados: Es la familia de perfumes más frondosa y boscosa porque las notas olfativas dominantes se construyen con raíces y cortezas de maderas de árboles y arbustos, también se incluyen en este grupo las notas de cuero y tabaco, dando como resultado aromas cálidos y profundos.
  5. Especiados: Poseen todo el exotismo del que otras familias de perfumes carecen. En su composición se mezclan todas aquellas notas aromáticas que resultan tan habituales dentro de las artes culinarias, como el comino, la albahaca, la pimienta o los granos, como los de café o chocolate.
  6. Ambarados: Constituyen la extensa familia de fragancias elaboradas con fondos de resinas de árboles diversos. Lo que le da a la fragancia, calidez y fijación.

Al final los perfumes siempre despiertan, recuerdan y representan emociones, actualmente existe una gran diversidad de aromas y cada una de ellos está pensado para transmitirte una emoción.