Cada vez son más los hombres que están involucrados en el mundo de la belleza y con ello nos referimos a las rutinas de cuidado facial, a lo último en coloración capilar y a los nuevos estilos que transmiten la forma de verse y sentirse bien. A decir verdad, la mayoría de los productos estaban elaborados y destinados para mujeres, pero hoy ya es posible encontrar productos con ingrediente activos ideales para la piel de los hombres ¡Así es! Puedes obtener tu crema facial de acuerdo con las necesidades y características de tu piel.
Aquí te contaremos cuales son aquellos ingredientes top que puedes buscar en tus cremas faciales para obtener beneficios únicos ¡Sigue leyendo, te sorprenderás!
Antes de comenzar es muy importante que antes de elegir el producto hidratante facial adecuado para ti, conozcas tu tipo de piel, ya que de ello dependerá la fórmula que elijas, la cual puede ser cremosa, ligera o de cualquier otra.
- Piel normal: es una piel equilibrada, aunque la zona T (frente, mentón y nariz) puede ser algo grasa, el sebo y la humedad globales están equilibrados y la piel no es demasiado grasa ni demasiado seca. Cuando eres de piel normal, suele ser más sencillo elegir el producto de tu preferencia, basta con determinar los beneficios que buscas y adquirirlo.
- Piel seca: se refiere a una piel que produce menos sebo o grasa que la piel normal. La piel seca no genera la cantidad de lípidos necesaria para retener la humedad y formar un escudo protector ante los factores externos. Esto lleva a un deterioro de la función de la barrera cutánea que tiene como principal función aislar y proteger la capa córnea y la epidermis. Para este tipo de piel son ideales las fórmulas más cremosas u oleosas que le darán la hidratación y retención de agua que necesita.
- Piel sensible: Es una piel que tiende a irritarse fácilmente frente a diferentes factores externos y durante la aplicación de productos que no son adecuados para este tipo de piel. Aquí te recomendamos aplicar fórmulas suaves, sin fragancia y especiales para piel sensible, pregunta a tu dermatólogo cuáles son las adecuadas para ti.
- Piel grasa: este tipo de piel produce demasiado sebo. Su apariencia es grasosa, con poros visibles y dilatados. Necesitan productos astringentes sin aceites, como geles para hidratación, es decir, una fórmula más ligera.
- Piel mixta: se produce cuando dos o más tipos de piel están presentes en el rostro. Por lo general, se considera piel mixta cuando alguna parte de la cara es seca o con síntomas descamativos, mientras que la parte central (zona T) nariz, mentón y frente es grasa. Para este tipo de piel le van bien productos como astringentes para el área grasa e hidratantes o fórmulas más cremosas para las otras zonas.
Ahora sí… este es el top 3 de ingredientes que si o si debes buscar en tus cremas o productos hidratantes:
Aloe Vera:
Es una planta con alrededor de 360 especies, es originaria de las regiones áridas de África, Asia y del Mediterráneo contiene más de 200 principios activos, que incluyen vitaminas, minerales, enzimas y aminoácidos. Puede aplicarse en todo tipo de pieles, es muy amigable con la piel en general porque lo que puede ser utilizada en todo tipo de pieles y darles beneficios, aunque son los cutis sensibles los que más provecho pueden sacar de este ingrediente.
Gracias a sus componentes bioactivos, el Aloe vera proporciona múltiples beneficios en la piel como disminuir imperfecciones, frescura, mayor limpieza, previene el envejecimiento prematuro y coadyuva en la disminución de la apariencia de cicatrices.
Té verde:
El té verde es un derivado de la planta Camellia sinensis que se ha hecho muy popular en el mundo occidental, a pesar de que en Asia se ha consumido desde hace muchos años. El té verde contiene vitaminas C y E, ideales como antioxidantes naturales para nuestro bienestar cutáneo. También posee isoflavonas y catequinas que son componentes perfectos para prevenir el envejecimiento celular, tanto de los órganos como de la piel.
Este maravilloso ingrediente te ayuda a reducir la producción de grasa en la piel, contiene beneficios antibacteriales y grandes niveles de antioxidantes. Además, calma la sensación de inflamación y disminuye el estrés en la piel. El té verde es ideal para el cuidado y protección de la piel, pues tiene efecto detox, ayuda a desvanecer líneas de expresión y atenuar los daños causados por los rayos del sol. Este ingrediente se encuentra principalmente en productos hidratantes y faciales como mascarillas, cremas, jabones en barra y líquidos.
Vitamina E
La vitamina E es un nutriente liposoluble presente en muchos alimentos. En el cuerpo, actúa como antioxidante al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres que son compuestos que se forman cuando el cuerpo convierte los alimentos que consumimos en energía. Las personas también estamos expuestas a los radicales libres presentes en el ambiente, tales como el smog, la radiación solar, el humo del cigarrillo, etc.
Usar este ingrediente en tu hidratante facial te ayudará a retrasar el envejecimiento cutáneo. Se ha considerado que la adición directa de vitamina E sobre la piel ejerce un efecto protector ante los rayos solares. De acuerdo con la dermatóloga Leslie Baumann (2009), se ha demostrado que la aplicación de vitamina E ayuda a prevenir el desarrollo de cáncer de piel inducido por esa radiación1. Tanto la vitamina E como sus derivados son solubles en grasas y pueden ser absorbidos por la piel con relativa facilidad. Gracias a su gran efecto antioxidante, este ingrediente es incluido en la formulación de productos para el cuidado de la piel como sérums, tónicos, limpiadores faciales, cremas hidratantes, desodorantes, antitranspirantes, geles de ducha y otros.
Pues ya lo sabes, busca estos 3 ingredientes juntos o separados en tus productos hidratantes faciales y goza de sus beneficios, peeerooo… recuerda adquirirlos en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con la salud, belleza y bienestar de tu rostro. #CuidaTuBelleza