Elegir el tono adecuado y la textura perfecta puede ser un desafío en cada caso, ya que hay que tomar en cuenta factores como el tipo y tono de piel, pero con esta guía para elegir la base de maquillaje, es imposible fallar en la compra … ¡incluso cuando es online!
Algunas empresas que forman parte del Programa Belleza y Bienestar elaboran sus productos de maquillaje con ingredientes tecnológicos basados en el tratamiento de la piel, algunos contienen tecnología de partículas que garantiza ultra pigmentación, fijación y larga duración, además de conferir efecto natural y alta adaptabilidad de tonos. No obstante, contienen microesferas imperceptibles que permiten la alta cobertura y absorben la oleosidad de la piel. Además, ya puedes encontrar opciones de bases de maquillaje con ingredientes dermatológicos, es decir, algunas ya poseen antioxidantes, vitamina E, tecnología oxygen, ceramidas de maracuyá que restauran y mantienen la piel hidratada, y por si fuera poco, con complejo tecnológico anti-oleosidad ¡Busca la mejor opción para tu piel!
Seguramente alguna vez has escuchado sobre la regla infalible que dice que, siempre es mejor pecar por defecto que por exceso. Es decir, en caso de duda, es preferible comprar una base más clara que una más oscura, ya que siempre se puede subir el tono con polvos bronceadores. Pero queremos como nuestra meta aquí es que sepas elegirla como una verdadera profesional, aquí la guía definitiva para aprender a hacerlo.
1. Identifica tu tipo de piel:
Es súper importante que antes de elegir un producto conozcas el tipo de piel que tienes, porque dependerá de ello para buscar la correcta, es decir, si tu piel es seca al carecer de hidratación, la piel luce áspera y con un aspecto apagado, como consecuencia es mucho menos elástica y en ocasiones puede irritarse. Lo ideal para este tipo de piel es utilizar una base de maquillaje para piel seca, lo que hará que tu rostro luzca fresco y natural, humectando las áreas más resecas para proporcionar un acabado naturalmente luminoso. Sin embargo, si eres de piel mixta o grasa, suele ser de fácil reconocimiento, ya que el rostro se muestra brillante, especialmente en la zona T (frente, nariz y mentón) peeeroooo… ¡Tranquila! que todo tiene solución, con cuidados diarios y una base de maquillaje para piel grasa, tu rostro lucirá fantástico. Elige una base que te ayude a cubrir las imperfecciones, unificar el tono de tu piel y con acabado mate. Puedes encontrar bases con ingredientes que combaten la oleosidad de tu piel.
2. Elige la cobertura
Antes de elegir la cobertura, determina qué es lo que quieres lograr y las imperfecciones que quieres disminuir al aplicar este producto, esto te facilitará elegir el tipo de cobertura que va ad-hoc con tus necesidades, algunas de ellas son:
- Leve: uniformiza el tono de la piel y disfraza sutilmente manchas e imperfecciones.
- Media: minimiza la apariencia de poros, manchas y ojeras. Proporciona uniformidad en el tono de la piel.
- Alta: disfraza completamente manchas, cicatrices de acné y ojeras intensas.
Customizable: una capa promueve un disfraz sutil de manchas e imperfecciones. Con más capas garantiza una cobertura completa.
3. Selecciona el tono y pruébalo
Este suele ser el paso más complicado de la guía, pero caaalmaaa… un tip general es siempre elegir el tono más afín a nuestro color natural de piel ¿Cómo sé cuál es ese tono? ¡muy sencillo! Pon en práctica este súper truco, prueba 3 tonos intermedios de base que sean parecidos al tono de tu piel en la zona de la mandíbula, vista a la luz natural del día, aplica un poco de cada tono y el que mejor se unifique con tu piel es el correcto, siempre habrá uno que se asemeje más que otro.
El segundo tip para elegir el tono es: ¡No cambies tu color de piel! Recuerda, la base tiene como función principal, homogeneizar el color del rostro, más no cambiarlo, por ello, el tono perfecto es el que se unifica con la línea de la mandíbula. Entonces, para hacer la elección de tú base, identifica:
- Si tienes la piel cálida, utiliza bases con subtonos amarillos y dorados.
- Si tu piel es fría, elige bases con subtonos más rosados.
- Si tu piel es neutra opta por tonos beige o dorados para darle color a tu rostro.
En ocasiones puede ocurrir que el tono de la piel no sea uniforme. En ese caso te aconsejamos elegir incluso dos tonos de base, uno que se adapte a las zonas más claras y otro para las zonas más oscuras, si lo que buscas es un resultado más natural. También se pueden mezclar entre sí para una solución más rápida. ¿Qué te parece? No es tan difícil elegir la base de maquillaje correcta, sigue esta guía super practica al pie de la letra y encontrarás el producto ideal para ti.
Recuerda que para garantizar resultados seguros y eficaces debes adquirir tus productos de maquillaje en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar ¡No expongas la salud de tu piel! #CuidaTuBelleza