El 2021 está por concluir, pero no sin antes dejarnos la mejor tecnología e ingredientes en shampoos y mascarillas, productos que son un must en el cuidado capilar ¡Así es! Hoy ya contamos con formulaciones y activos que proporcionan beneficios increíbles a nuestro cabello y, por si fuera poco, sus ingredientes trend están siendo un hit ¿Quieres saber cuáles son? ¡Sigue leyendo!
1. Los shampoos sólidos
Este novedoso formato es libre de empaque, ha pasado de ser un gran desconocido de la rutina beauty a convertirse en un imprescindible de quienes ya los han utilizado. Cada vez son más las personas que comienzan a incorporarlo en su rutina, por cuestiones medioambientales y practicidad. Es un producto que se caracteriza por ser 100% natural y no se comercializa en envases de plástico. Sus ingredientes son naturales y su formato es ideal para los viajeros ya que este se puede trasladar fácilmente.
Aplicarlo es muy sencillo, ya que frotas el shampoo sólido en las manos (como un jabón), inmediatamente vas a ver la espuma que hace. Después, aplica sobre el cuero cabelludo húmedo y masajea, dejas actuar un par de minutos y enjuagas. Si tienes mucho volumen de cabello, hay que frotar la pastilla sobre el cabello directamente ¡Nada pierdes con probarlo!
2. Shampoos violetas:
Los shampoos violetas son ideales para cabellos teñidos, deben su color a que incorporan pigmentos morados para neutralizar los tonos cobrizos y amarillentos que suelen tomar los cabellos claros. La principal razón de que sea violeta es porque en el círculo cromático es el opuesto al amarillo, lo que significa que el morado y el amarillo se anulan el uno al otro. De modo que cuando usamos un pigmento violeta sobre una coloración que se ha vuelto cobriza o amarillenta, corrige el tono de tu pelo, devolviéndole su claridad natural o un color más neutro en el caso de los tonos más fríos. Aunque los shampoos violetas triunfan sobre todo entre las personas rubias, también pueden usarse para realzar el gris o un oscuro con reflejos dorados.
Para usar el shampoo violeta, tienes que humedecer el cabello y hacer espuma. No debes aplicarlo en seco porque el cabello está más poroso y puedo adquirir demasiado tono morado. Una vez aplicado de manera uniforme, déjalo actuar de dos a cuatro minutos dependiendo del nivel de amarillo que presente el pelo. Cuando retires el shampoo, hazlo con agua fría, ya que te ayudará a cerrar la cutícula y sellar el color. Si quieres añadirlo a tu rutina de pelo, empieza por usarlo una vez a la semana e incrementa la frecuencia solo si lo necesitas.
3. Keratina vegetal
La keratina natural es una proteína que genera nuestro cuerpo para proteger y coadyuvar en la regeneración celular de nuestra piel, cabello y uñas. Sin embargo, nuestra producción es escasa y, por eso, existen tratamientos para el cabello con keratina química y ahora vegetal; que logran un cabello más brillante y liso. Esta medida es perfecta para mujeres con cabello rizado que quieran suavizarlo o para potenciar un alisado.
Uno de los beneficios que presenta la keratina vegetal sobre el cabello es que la ayuda a retener la keratina natural que pierde por factores externos como los rayos UV, un mal cepillado, los cambios de coloración o por la contaminación, creando una barrera contra ellos. La keratina vegetal también es favorable para conseguir un cabello liso, desde el interior de la fibra capilar, sellándola sin dañarla. Del mismo modo, evita y controla el temido “frizz” o encrespamiento, y logra un proceso de alisado que suaviza e hidrata el cabello fácilmente.
Dentro de las novedosas formulaciones podemos encontrar diferentes ingredientes que están siendo utilizados para favorecer al cabello, entre ellos podemos encontrar:
- Romero: Es un gran aliado para prevenir la caída del cabello, estimula la circulación sanguínea y actúa como un poderoso activador de la irrigación capilar, también ejerce una acción revitalizadora. Sus propiedades astringentes, convierten al romero en un tratamiento muy efectivo para mejorar el aspecto de cabello graso. Otro de los grandes beneficios es que es efectivo para combatir los signos visibles de la caspa y tratar el cuero cabelludo escamoso.
- Menta: La menta es un tratamiento ideal para reparar y nutrir la fibra capilar, ayuda a prevenir la caída y fortalecer el cabello. Las propiedades astringentes convierten a la menta en un tratamiento efectivo para mejorar el aspecto de cabello graso.
- Coco: Ciertos componentes del coco mantienen el cabello fuerte, nutrido y protegido de los efectos del envejecimiento prematuro, como calvicie y pérdida de cabello. Varios ácidos grasos disponibles en el aceite de coco sirven como agentes anti-caspa.
- Aloe Vera: Contiene más de 20 minerales y las vitaminas A, B1, B2, B6, B12, C y E, esenciales para el crecimiento del cabello. Las propiedades antibacterianas del gel de sábila mantienen a raya el problema de la acumulación de sebo en el cuero cabelludo. Reduce la alopecia o calvicie y mejora los folículos capilares. Es un gran humectante.
- Germen de Trigo: Promueve el crecimiento saludable del cabello, es un acondicionador natural capaz de controlar el frizz. Es un excelente protector del cuero cabelludo que ayuda de forma natural a sellar las molestas puntas abiertas.
- Jojoba: Ayuda a combatir los problemas capilares más comunes como caída del cabello, falta de brillo o de grosor. Por su alto contenido de minerales y vitamina E, funciona como humectante profundo en el cuero cabelludo, reduce la grasa del cabello, previene la pérdida y adelgazamiento del mismo.
- Avena y miel: Los beneficios de la avena son muy útiles a la hora de fortalecer el cabello, dado que aporta distintas cualidades suavizantes, hidratantes y nutritivas. Mientras que la miel es ideal para combatir los daños que sufre a diario el cabello. La miel se traduce en vitaminas y minerales para el cabello y es adecuada para conseguir una melena más fuerte, saludable y brillante.
Ahora que ya conoces las nuevas formulaciones e ingredientes por los que están optando las marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar ¿Qué esperas para adquirir tus productos de cuidado capilar? Recuerda que comprar en el mercado formal te da la certeza de que tus productos son seguros y eficaces, no compres en la informalidad. #CuidaTuBelleza