Filtros solares permitidos en productos cosméticos para protección solar

Filtros solares en productos cosméticos

El 21 de marzo trae consigo la llegada de la primavera y, por tanto, se acercan días más largos, calurosos y soleados. Con los cambios de clima, debido a la temporada, es importante proteger tu piel y la de tus seres queridos. Si bien la luz solar ayuda a sintetizar vitamina D, la sobreexposición puede provocar daños a largo plazo. Los protectores solares son productos cosméticos que permiten absorber o reflejar parcialmente la radiación ultravioleta del sol, también conocida como rayos UV. Usar un protector solar siguiendo las instrucciones ayuda a resguardar tu piel de estos rayos, y esto es un apoyo para prevenir quemaduras solares y cáncer de piel.

Filtros solares en productos cosméticos

Entre los ingredientes que contienen estos productos cosméticos existen dos tipos de filtros solares: los físicos y los químicos. Los ingredientes que actúan como filtros físicos, también conocidos como filtros minerales, tales como el dióxido de titanio o el óxido de zinc, dispersan los rayos solares lejos de la piel como un efecto rebote. Los ingredientes que actúan como filtros químicos, como la oxibenzona, contienen moléculas con carbono que absorben los rayos UV, de manera que no lastimen tu piel.

Tanto para el uso de filtros físicos como para el empleo de filtros químicos, se debe cumplir con la regulación necesaria para mantener la seguridad y la eficacia de los productos. En México, contamos con el “Acuerdo por el que se determinan las sustancias prohibidas y restringidas en la elaboración de productos cosméticos”, que establece cuáles son las únicas sustancias permitidas como ingredientes para fines de protección solar. También establece que los protectores solares deben proteger de las radiaciones UVA y UVB; debido a esto, en el mercado formal puedes encontrar productos que contienen filtros físicos y químicos, y proporcionan un amplio espectro de protección para la piel.

Usar protector solar de manera adecuada también ayuda a prevenir signos tempranos de envejecimiento en la piel. Por esto, es recomendable usar diariamente un protector con FPS (factor de protección solar) de 30 o superior, siguiendo las instrucciones indicadas en la etiqueta, que incluye aplicar el producto varias veces durante el día en todas las zonas de la piel que estén expuestas a la radiación solar.

Llegó la primavera y te recomendamos adquirir tus protectores solares dentro del mercado formal de marcas confiables y comprometidas con la salud, belleza y bienestar de tu piel y la de tu familia. No compres en la informalidad ni expongas tu salud. #CuidaTuBelleza