El cabello es ese accesorio natural capaz de reflejar la atención y el cuidado que prestas a tu persona. Y seguramente te has preguntado cómo está compuesto y por tanto que es lo que en verdad necesita.
El cabello se compone de 4 elementos principales ¿quieres saber cuáles son? Sigue leyendo:
1. Proteína:
El cabello se compone de un 70 u 85% de proteína, esta proteína es llamada queratina, la cual tiene como principal función darle brillo, elasticidad, torsión, fuerza y resistencia al cabello. La queratina se clasifica dentro de las proteínas fibrosas; sus características son cadenas largas de estructura secundaria, insolubles en agua y soluciones salinas siendo por ello idóneas para realizar funciones de gran resistencia física ¿te imaginas lo que tu cabello puede resistir? De acuerdo con Fritz Kahn un médico ginecólogo, escritor y divulgador alemán aseguró que una cabellera con alrededor de 100 mil folículos capilares puede soportar hasta 200 kg de peso ¡Wow! Tan es así, que incluso en algunos actos de circos reconocidos muestran la resistencia y fuerza del cabello.
2. Humedad:
Así es, el cabello se compone entre un 10 o 15% de agua lo que permite darle la hidratación y flexibilidad que se refleja a través del brillo. La presencia de agua y humedad fomenta la creación de puentes de hidrógeno en la estructura proteica del cabello, favoreciendo su forma (rizado, quebrado, liso, etc.).
Es interesante que, aunque el cabello se componga de agua, resulte ser también nuestra enemiga, pues cuando llevamos el cabello peinado, basta con un poco de agua para activar el frizz y lucir de lo más esponjoso. Eso se debe a que está compuesto de proteínas que son cadenas de aminoácidos que se ondulan debido a los enlaces químicos entre ellos, producidos por la atracción electromagnética entre las moléculas. Por lo que, al estar en un ambiente húmedo, compuesto básicamente por hidrógeno y oxígeno, aparecerán más enlaces de hidrógeno, lo que provocará que nuestro cabello se vaya esponjando. Cuando utilizamos el secador o la plancha lo que estamos consiguiendo es eliminar la humedad y destruir los enlaces de hidrógeno.
3. Lípidos:
El cabello también está compuesto de un 3 a 6% de lípidos que juegan un papel fundamental en el mantenimiento estructural del cabello y sus características. Están unidos a la superficie celular en la zona de la cutícula o en la corteza, conformando de esta forma un sellado lipídico resistente al ambiente.
4. Pigmentos:
Los pigmentos conforman el 1% de los componentes del cabello.
El color natural del cabello se debe a dos tipos de melaninas:
- Eumelaninas, que proporcionan los colores oscuros, entre el negro y el castaño.
- Feomelaninas, que dan lugar a los colores claros, entre el amarillo y el pelirrojo.
Estas melaninas se encuentran en diferentes proporciones según el tono de tu piel. La proporción y la cantidad de melaninas es propia de cada uno de nosotros, lo que da lugar a una gran variedad de coloraciones del cabello. Aquí te presentamos el porcentaje de pigmento que contiene tu cabello según su tono natural.
Tipo de Pigmento | Contenido de Pigmento |
---|---|
Cabello castaño | 1.1% |
Cabello negro | 2% |
Cabello pelirojo | 0.3% |
Cabello rubio | 0.06% |
Ahora que ya conoces los 4 elementos principales que componen tu cabello, te invitamos a cuidarlo y protegerlo con productos, de marcas confiables y comprometidas, adecuados a tu tipo de cabello y necesidades, pues en el mercado formal encontrarás una amplia variedad que te ayudarán a mantenerlo bello y sano. #CuidaTuBelleza