El olfato es uno de los sentidos más poderosos del ser humano, pues si nos remontamos a la evolución humana, uno de los primeros primates que caminaba erguido usaba este sentido como modo de protección para sobrevivir, ya que el olfato era su sentido de alerta y prevención ante situaciones de riesgo.
Quizás por el trajín del diario puede pasar desapercibida la importancia de este sentido, pues no nos detenemos a valorarlo, no hasta que esta pandemia nos ha hecho darnos cuenta de su relevancia y necesidad en nuestras vidas. Hasta un 88% de las personas que han padecido Covid 19 han presentado anosmia (pérdida del olfato) y aunque muchos lo han recuperado espontáneamente, un 20% no lo han conseguido, o no del todo.
De acuerdo con la Academia del Perfume, el sentido del olfato es sumamente complejo, sofisticado y especializado, pues está ligado a las emociones y los recuerdos. Juega un papel fundamental en el proceso de enamoramiento porque las feromonas (hormonas relacionadas con la atracción y el placer) se detectan muy fácilmente por la nariz. Asimismo, un estudio publicado en el Journal of Personality and Social Psychology demostró que cuando estamos expuestos al olor de nuestra pareja, disminuyen los niveles de cortisol (la hormona del estrés) ¿Te parece interesante? Espera a que leas lo siguiente…
Se dice que el sentido del olfato es el más emocional porque evoca recuerdos, es decir, tiene la capacidad de transportarnos a situaciones, lugares o con personas ¿Te ha pasado que hueles un perfume que no olías hace tiempo y te recuerda a algo o alguien? ¡Justo de eso te estamos hablando! [email protected] tenemos una memoria olfativa, la cual es capaz de guardar un aroma en nuestro cerebro que puede ser recordado en cualquier momento de nuestra vida para trasladarnos a ese instante en el que lo olimos por primera vez o tuvimos una emoción o acción importante vinculada a ese olor. Y aunque somos capaces de distinguir hasta 10 mil olores, siempre habrá 1 que te transporte ¡Te lo apostamos!
La memoria olfativa que tenemos se desarrolla fundamentalmente en la niñez, pues los recuerdos pueden hacer que un olor nos parezca muy agradable o muy desagradable, es casi seguro que recuerdes algunos olores que te llevan a los momentos de tu infancia. Sin embargo, lo raro y sorprendente del olfato es que no tenemos un lenguaje olfativo, es decir, de pequeños nos enseñan los colores, las palabras, pero no a ponerles nombres a los olores, regularmente decimos “huele como a…” y resulta muy difícil verbalizar los olores, pues el problema está en que muchas ocasiones no hay palabras para definirlos.
La Universidad Rockefeller de Nueva York, confirma que podemos recordar un 35% de lo que olemos y sólo un 5% de lo que vemos ¡Increíble! El olfato es un sentido que nunca descansa, incluso dormidos olfateamos.
Pero lo interesante no para aquí… Así como tenemos nuestra propia huella dactilar, el aroma de cada persona es propio, totalmente distinto al de cualquier otra. Cada uno de nosotros tenemos millones de bacterias y la interacción entre ellas en zonas como axilas, pies y manos, nos dan un olor determinado y más aún si aplicas tu perfume favorito el cual le da un plus adicional a tu aroma ¡Verás que obtendrás un pasaporte olfativo único!
Cuéntanos en un comentario cuáles son esos aromas que te transportan o te recuerdan momentos, cosas o personas y no olvides usar perfume todos los días, pues, así como hay ciertas fragancias que te recuerdan a alguien, tu aroma puede ser de utilidad para convertirte en el pensamiento de alguien. No esperes más y corre al mercado formal por tus perfumes pues ahí encontrarás productos de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar. #CuidaTuBelleza