Tu cabello, así como todo tu cuerpo cambia durante la etapa del embarazo, pues tener una personita creciendo dentro de ti te llena de plenitud y felicidad, el embarazo es un periodo único, donde una mujer experimenta sensaciones y vivencias que solo ella puede disfrutar, sentir y describir, y que otras mamás entenderán.
Pero de igual manera la mujer pasa por distintos procesos durante y después de la gestación, uno de ellos es la pérdida de cabello durante el embarazo y de eso te vamos a hablar hoy, de hecho, una de las preocupaciones de las madres primerizas en lo que a belleza se refiere está relacionada con la caída de cabello o el adelgazamiento de la fibra capilar incluso después del parto, lo cual es absolutamente normal, la mayoría de las mujeres pierden cabello antes y después del parto. Pero… ¿por qué?
Esto se debe a que, durante el embarazo todo el cuerpo se ve revolucionado por la acción de las hormonas, y el cabello no es una excepción.
El cabello de la mujer sufre cambios debido a que las hormonas placentarias provocan un aumento de la secreción sebácea del cuero cabelludo, por lo tanto, según el tipo de cabello que tenga la mujer antes de quedar embarazada, los cambios le afectarán de una u otra forma, en su mayoría el cabello se vuelve quebradizo, graso en el cuero cabelludo y sin brillo. Una vez que la mujer da a luz, dos o tres meses después del parto, se observa una caída masiva de cabello, si lo normal es que se caigan de 50 a 100 cabellos al día, en esta fase se cae mucho más.
Pero tranquila, mantén la calma pues es un proceso normal, pues tras el parto, las hormonas se reequilibran y es por lo que probablemente siga habiendo pérdida de cabello.
Uno de los grandes mitos es que la lactancia materna es la responsable de la caída del cabello y esto es totalmente falso, nada tiene que ver amamantar al bebé con que se caiga el cabello, tan es así que una mujer que no amamanta a su bebé también experimentará caída del cabello los siguientes meses después del parto.
Pero tranquila, mantén la calma pues es un proceso normal, pues tras el parto, las hormonas se reequilibran y es por esto que probablemente siga habiendo pérdida de cabello.
Uno de los grandes mitos es que la lactancia materna es la responsable de la caída del cabello y esto es totalmente falso, nada tiene que ver amamantar al bebé con que se caiga el cabello, tan es así que una mujer que no amamanta a su bebé también experimentará caída del cabello los siguientes meses después del parto.
Ahora te estarás preguntando ¿Puedo hacer algo para disminuir este efecto? Bueno… aquí te dejamos algunos consejos:
- No te recojas el cabello con ligas muy apretadas. Muchas veces, al final del día cuando te quitas las ligas del cabello, accidentalmente jalas de más o se te enreda el cabello haciendo que utilicemos más fuerza para quitarla lo que provoca que el cabello se troce.
- Evita usar la secadora con frecuencia. Puede que tu cabello no sea ni lacio, ni rizado y muy probablemente tu primera opción para arreglarlo sea recurrir a la secadora inmediatamente después de darte un baño. Pero durante este tiempo del post-parto en el cual se te está cayendo el cabello intenta no hacer uso constante de la secadora o cualquier otra herramienta de calor para evitar la caída por quiebre y darle tiempo de recuperarse, hay muchos peinados lindos que puedes hacer sin la necesidad de planchas o secadoras.
- Aliméntate sanamente y recurre a productos con proteínas o que fortalezcan la fibra capilar. Bien dicen que somos lo que comemos y muchos alimentos como, por ejemplo, las almendras son excelentes por su alto valor nutritivo, aunque no te ayudarán a prevenir la caída del cabello, cómelas con regularidad para que tu nuevo cabello sea fuerte y saludable. Y para protegerlo y mantenerlo fuerte, con apariencia sedosa y brillante utiliza productos con ingredientes como keratina o la coenzima Q10 buenísimos para cuidar la fibra capilar. Hoy en día, la biotina es conocida como la vitamina del cabello y es que esta vitamina fortalece el cabello evitando que se torne quebradizo.
Estos consejos te ayudaran a cuidar mejor tu cabello en esta etapa y como viste son muy fáciles de seguir, ponlos en práctica y notarás el cambio, recuerda que lo más importante eres tú, quiérete y cuídate. Recuerda que la calidad de los productos que utilices para cuidar tu cabellera es sumamente importante, recurre a empresas confiables y de calidad.