El ABC del matizador para el cabello

Si te acabas de realizar o estás por realizarte un procedimiento de coloración capilar y te encuentras preocupada por los cuidados de mantenimiento que debes darle desde casa, ¡no te preocupes! Aquí te contamos los beneficios de usar un matizador de cabello para mantener ese tono que logró tu estilista profesional.

Si has quedado encantad@ con el resultado obtenido es una buena noticia, pero debes saber que al pasar de los días va adquiriendo otros matices distintos y el reto es mantenerlo el mayor tiempo posible como lo dejaron ¿cómo lo lograrás? Adquiriendo un producto que se encargue de neutralizar y matizar el tono ¿cuál es? ¡El matizador para el cabello!

Los matizadores para el cabello se emplean para coadyuvar en la desaparición de esos tonos indeseados que aparecen en tu cabello días o semanas después de la aplicación del tinte o procedimiento de coloración que te hayas realizado. Hoy puedes encontrar mascarillas correctoras del color enriquecidas con aceites florales de origen natural que corrigen los matices anaranjados.

Peeerooo… ¿Cuál matizador usar? Antes de cualquier cosa, debes saber que hay 6 tipos de matizadores y cada uno de ellos está elaborado para tratar un color y necesidad específica ¡Sigue leyendo y descubre cuál es el que debes usar!

    1. Matizador Azul: Este es el matizante que debes emplear si quieres acabar con los tonos anaranjados. No creas que por ser azul teñirá tu cabello de este color, ya que su función actúa a través de sus componentes principales que son pigmentos del color en cuestión.
    2. Matizador verde: Es el mejor aliado contra los tonos rojos del cabello, es ideal para prevenir que tu tinte se vea rojizo y deslavado.
    3. Matizador violeta: Es el matizante de cabello con el que podrás mantenerlo en tonalidades rubias, prolongar la duración del tono y evitar los reflejos anaranjados.
    4. Matizador amarillo: Es el que le devolverá a tu melena rubia la coloración dorada, sin necesidad de volver a decolorar.
    5. Matizador rojo: Este es, sin duda, el que tiene la función más sencilla de recordar, puesto que no tiene trampa, ya que el matizador rojo mantiene el color rojo o el cobrizo en su tono.
    6. Matizador marrón: Ideal si quieres mantener desde los tonos beige hasta los avellana, ideal para procedimientos como las babylights.

Ya que seleccionaste el tono de matizador que vas a usar para darle mantenimiento a tu procedimiento de coloración capilar, debes aprender a usarlo correctamente para que puedas obtener los beneficios y resultados esperados.

Hay 3 principales formatos en los que podrás encontrar los matizadores para el cabello, puede ser en shampoo, mascarilla o acondicionador ¡Elige el que más te guste! En el caso de las mascarillas, resultan muy efectivas porque te permite llegar a todos los rincones de tu cabellera, sin embargo, la opción que elijas te dará grandes beneficios.

Los pasos a seguir para usar correctamente tu matizador son:

      • Aplica sobre el cabello húmedo
      • Extiende el producto de forma uniforme de la raíz a las puntas
      • Déjalo actuar durante 5 minutos, aunque si tu cabello es rubio o castaño, puedes esperar hasta 10 minutos para lograr una mejor absorción
      • Enjuaga con abundante agua, de preferencia tibia o fría
      • Déjalo secar
      • Sigue estos pasos al menos 2 veces a la semana. Como podrás comprobar, basta con encontrar el matizador adecuado y seguir estos pasos para conseguir los resultados esperados y lucir un color increíble en tu cabello.

Así que ya lo sabes, el truco para mantener el color de tu cabello completamente hermoso y en el tono que deseas es usando matizador para el cabello. Ahora que ya conoces los tonos que existen y la forma correcta de usarlo ¿qué esperas para ir por el tuyo? Recuerda adquirirlos en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con la salud, belleza y bienestar de tu cabello. #CuidaTuBelleza