Dermatitis y Dermatitis atópica: principales diferencias

Seguramente has escuchado hablar de la dermatitis como un problema común que puede afectar la salud de tu piel. Durante la pandemia por Covid 19, esta enfermedad fue de las principales afectaciones que padeció un gran porcentaje de la población, debido al constante lavado de manos y uso de productos antibacteriales, sin embargo, estas prácticas de higiene son necesarias a diario para prevenir enfermedades virales ¿Sabes que es la dermatitis y sus principales tipos? Aquí te lo contamos y decimos cómo prevenirlas.

Debes saber que la dermatitis es una enfermedad multifactorial que se manifiesta por irritación al contacto con algún objeto o sustancia química, también se puede presentar por alergias, y representa uno de los principales padecimientos de la piel, la cual no es contagiosa, pero si demasiado incómoda para quien la padece. Existen 3 tipos de dermatitis que debes conocer para estar alerta de los síntomas y tomar acción de inmediato.

1. Dermatitis atópica:

Este tipo de dermatitis es más común de desarrollar en los niños, aunque se desconoce sus causas principales, esta enfermedad se caracteriza por el grado de sequedad en la piel, es decir tiene muy poca agua y grasa, lo que provoca que se descame e irrite con facilidad. Es un padecimiento que suele desarrollarse por predisposición genética, pero también existen otros factores que pueden influir, tales como la alimentación, alergias, componentes ambientales e incluso algunos materiales textiles con los que se fabrica la ropa.

2. Dermatitis seborreica:

Este tipo de dermatitis es una afección frecuente de la piel que afecta principalmente al cuero cabelludo, provoca inflamación de la piel y caspa. Normalmente, afecta a las zonas oleosas del cuerpo o donde se suele desarrollar más grasita, como la cara, los lados de la nariz, las cejas, las orejas, los párpados y el pecho. Esta afección puede causar irritación, pero no es contagiosa y si se desarrolla en el cuero cabelludo no causa la caída permanente del cabello.

3. Dermatitis por contacto

La dermatitis por contacto suele manifestarse a través del sarpullido, el cual provoca picazón y se produce por el contacto directo con una sustancia o una reacción alérgica al uso o contacto con algún producto, fragancia, plantas e incluso accesorios como la joyería. El sarpullido no es contagioso, pero puede ser muy molesto.

Si has experimentado algún síntoma de algunos de estos 3 tipos de dermatitis es sumamente importante que acudas al médico para un diagnóstico más preciso. Sin embargo, aquí te damos algunos tips que de cuidado personal que puedes adoptar para disminuir los síntomas:

  1. Humecta tu piel. La aplicación rutinaria de un producto humectante puede ayudar a mantener tu piel hidratada.
  2. Usa productos antiinflamatorios. Algunas cremas dermocosméticas contienen dentro de su formulación hidrocortisona, la cual podría aliviar temporalmente los síntomas.
  3. Toma duchas de agua tibia. Cuando sientas que la picazón e irritación son demasiado molestas, tomar un baño de agua tibia que dure más de 10 minutos, eso ayudará a calmar y refrescar tu piel.
  4. Seca tu piel cuidadosamente. Después de la ducha seca a toquecitos y aplica crema hidratante mientras la piel aún está húmeda. Una loción hidratante y refrescante puede ser una gran opción.
  5. Utiliza productos adecuados. Para tu rutina de higiene y cuidado personal usa de preferencia productos neutros con fórmulas emolientes, hipoalergénicos que a su vez le brinden hidratación a tu cuerpo.

Así que ya lo sabes, la dermatitis es una enfermedad que puede desencadenarse en cualquier etapa de la vida, y si crees que estás teniendo ciertos síntomas te aconsejamos acudir con un especialista para identificar sus causas y el tipo de dermatitis qué es, lo cual te ayudará a tratarla de la mejor manera. Sigue nuestros tips de cuidado personal diario para disminuir los síntomas y acude al mercado formal por tus productos de higiene y belleza de marcas confiables y comprometidas con la salud, belleza y bienestar de tu piel. #CuidaTuBelleza