Todas las personas tenemos un cutis diferente y no hay una regla establecida para cuándo comenzar a usar cremas antiedad, pero los expertos aseguran que una buena edad para empezar sería desde los 25 hasta los 30 años, momento en que verdaderamente empiezan a surgir cambios en tu piel, e incluso arrugas. El uso de cremas antiedad está recomendado a partir de estas edades, ya que es cuando la piel empieza a sufrir pérdidas de colágeno y elasticidad, aunque cada piel tiene su propio ritmo de envejecimiento. Por eso, el uso de cremas antiedad no se puede limitar a una edad concreta.
¿CÓMO APLICAR LA CREMA ANTIEDAD?
Para conseguir que las cremas antiedad funcionen, es necesario usarlas de manera regular y constante y aplicarlas correctamente. Para lograrlo, debemos limpiar el rostro previamente y secarlo profundamente. A continuación, aplicaremos la crema con las dos manos masajeando la cara y el cuello en el sentido contrario a las agujas del reloj hasta que se produzca su total absorción. El realizar masajes faciales nos ayuda a prevenir la aparición de arrugas.
Aunque siempre debes considerar que varias cremas anti-edad incluyen su propia indicación de aplicación, por ejemplo de forma ascendente, o con ligeros toquecitos.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE LAS CREMAS ANTIEDAD?
Entre los componentes de las cremas antiedad encontramos los antioxidantes o anti radicales libres que minimizan la acción de los radicales libres, los cuales provocan el envejecimiento de la piel; hidratantes y nutrientes que además de aportar agua estimulan su retención; filtros solares para proteger a la piel de los efectos adversos del sol; colágeno o potenciadores de colágeno para mantener la piel tersa y firme, y despigmentantes que tratan de eliminar las manchas oscuras de la piel.
No esperes más y empieza hoy mismo a tratar tu piel, porque tu apariencia del futuro depende de los cuidados del presente.