El uso de cremas hidratantes debe ser parte de tu rutina diaria, pues este producto apoya en el cuidado de tu piel para mantenerla protegida, humectada y que pueda regenerarse a pesar de las inclemencias del clima, la contaminación y el estrés, así es el estrés también daña tu piel.
¿Piel seca o maltratada? ¡No más!
La temporada de frío está cerca y con su llegada debemos aumentar el cuidado que le brindamos a nuestra piel para mantenerla saludable, humectada y sobre todo hidratada.
¿Quieres una piel suave, luminosa y tersa? Sigue leyendo y entérate cómo lograrlo…
Sin duda alguna, saber qué crema hidratante debes elegir, es un factor importante ya que la variedad de cremas en el mercado es amplia, éstas se clasifican por tipo de piel y de beneficios, así será más sencillo saber cuáles existen, qué función tienen, que puedes esperar con su uso y para qué tipo de piel son apropiadas.
Las cremas hidratantes se clasifican en:
Cremas absorbentes de humedad
Estas cremas normalmente están compuestas por ácido hialurónico, ácido láctico y glicerina y extraen el exceso de agua de las células para mantener la piel en buen estado y con la hidratación necesaria.
Este tipo de cremas funciona mejor en pieles muy secas y gruesas.
Cremas con ceramidas
Las cremas con ceramidas ayudarán a tu piel a recuperar la humedad perdida y son las responsables de retenerla para que se vea joven y luminosa nuevamente.
Las ceramidas son componentes que naturalmente encontramos en nuestra piel, pero en ocasiones, los niveles son menores a los necesarios y deben ser repuestos para que nuestra una piel no se vea seca o dañada.
Son excelentes para las pieles normales o mixtas que presenten una resequedad mínima.
Cremas selladoras de humedad u oclusivas
Son cremas que se usan con más frecuencia en el cuerpo pero no en el rostro; si eres propensa a tener granitos o imperfecciones en la piel, no es recomendable que utilices este tipo de cremas. Los humectantes que contienen, ponen una barrera en tu piel impidiendo que el agua escape, sus compuestos son a base de aceite de rosa mosqueta, aguacate o avellana.
Están son ideales iu tu piel es madura o con una gran deshidratación.
Ahora que conoces diferentes tipos de cremas hidratantes, es importante que tomes un minuto de tu tiempo, para leer la etiqueta, los ingredientes, así como sus instrucciones de uso.
Recuerda que el funcionamiento adecuado de cualquier producto dependerá de que sea el indicado para tu tipo de piel y que vaya dirigido a tus necesidades, así como de la calidad del producto, es por eso que siempre hacemos hincapié en que consumas dentro del mercado formal, de esta manera potenciarás los buenos resultados, lo más importante es que cuides tu belleza y bienestar.
¡Infórmate, cuídate!