¿Cómo escoger el exfoliante adecuado?

La piel necesita de higiene diaria y por supuesto de un cuidado continuo, ya que se ve expuesta a muchos cambios en las diferentes épocas del año. Un ritual cosmético super recomendable es la exfoliación, la cual permitirá eliminar a fondo las impurezas y células muertas que se encuentran en ella pues si bien nuestra piel se regenera mes con mes, la eliminación de las células muertas no siempre es pareja y exfoliar ayuda a perfeccionar este proceso natural, además de estimular la circulación sanguínea y la oxigenación del cutis haciéndolo lucir radiante y con mayor vitalidad.

Bien, ya estamos claros de que queremos exfoliarnos, pero … ¿cuáles son los tipos de fórmulas exfoliantes que puedes utilizar para realizar tu ritual de limpieza? ¡Aquí te decimos todo lo que debes saber!

Un exfoliante contiene partículas que son microgránulos esféricos inertes, los cuales actúan sobre la capa de la piel donde se encuentran las células muertas y al mismo tiempo le da la humectación que tu piel necesita, existen 4 tipos de fórmulas exfoliantes debido a la dureza y tamaño de las partículas.

• Exfoliantes mecánicos

El exfoliante mecánico es una fórmula que tiene estilo de mascarilla, con una textura granulosa suave debido a su formulación a base de ingredientes como: sal marina y azúcar las cuales se combinan con aceites esenciales y extractos naturales. Actúa como limpiador de la piel, por lo que es ideal para zonas del cuerpo extensas, como la espalda, se aplica dando un ligero masaje y con ayuda de una esponja o toalla se remueven las células muertas.

• Exfoliantes enzimáticos

Un exfoliante enzimático tiene una textura suave, ya que no contiene gránulos. Su objetivo es humedecer la epidermis, por lo que es excelente para piel sensible y usualmente está compuesto de extractos naturales de fruta. Se aplica un poco de producto sobre la piel haciendo un ligero masaje, deja actuar por unos minutos y finalmente enjuaga con agua tibia.

• Exfoliantes químicos

El exfoliante químico suele ser un producto más intenso, ya que está compuesto principalmente de ácidos frutales, ácidos lácticos, cítricos y vitamina A; es ideal para la piel con apariencia envejecida y escamosa, ya que necesita de un tratamiento más intenso para eliminar las células muertas. Así que aplícalo de preferencia por la noche y siguiendo las instrucciones que vienen en la etiqueta.

• Gommage

Un exfoliante gommage tiende a ser de textura granulosa y a la vez un poco pegajosa, pues arrastra las células muertas de la superficie de la piel. Esta formulado a base de minerales para la acción de frotamiento y al masajear levanten las células muertas que serán retiradas de la epidermis. Debes aplicarlo sobre piel húmeda, realizando un ligero masaje, deja actuar por unos segundos y retira con agua tibia.

No importa cuál sea tu favorita, cualquier fórmula te ayudará a eliminar las células muertas de la piel y contribuyen al proceso natural de regeneración de nuestra piel; elige el que se adapte a tu tipo de piel, si eres de piel grasa, este ritual te será super favorable, pero no olvides leer bien las etiquetas para que adquieras los productos adecuados para ti y los apliques de la forma adecuada, así obtendrás los mejores resultados.

Recuerda recurrir a marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar. No arriesgues el cuidado de tu piel comprando en el mercado informal. Una persona que se cuida es una persona que se ama. #CuidaTuBelleza