La industria del Cuidado personal vive en un reto constante, ya que es un sector que se adapta permanentemente a las tendencias de moda, de consumo y principalmente a las necesidades de los consumidores, es por eso que cada temporada la innovación de los productos se enfoca en mantener y apoyar tu bienestar.
¿Pero qué ciencia hay detrás de tu cosmético? Tal vez creas que la realización de un labial, un perfume o tu shampoo sea tan sencillo como escoger colores o fragancias, sin embargo para poder tener ese tono de moda, esa crema multifuncional o ese shampoo para tu tipo de cabello, existen años de investigación y desarrollo.
Todo producto inicia con la idea de un creativo, que tiene la visión e información de las necesidades del consumidor para plasmar en el producto todas aquellas funciones que te ayuden a obtener los beneficios que requieres, por ejemplo, una crema BB o un antitranspirante que te proteja todo el día.
Después viene toda una etapa de desarrollo en donde se hacen varias pruebas con la selección de los ingredientes adecuados y apegados a las legislaciones, con el fin de brindarte seguridad y a la vez lograr esa función, tono u olor que se desea, por lo que se vuelven indispensables las pruebas de calidad, seguridad y eficacia necesarias para concluir la pieza muestra del producto.
Una vez que todo esto ocurre de manera adecuada, se inicia con la producción en instalaciones adecuadas con altos estándares de calidad, a fin de asegurar que recibas un producto confiable.
Por todo esto, cuando compras un producto pirata o falsificado en el mercado informal estás renunciando al respaldo que te ofrecen las empresas formalmente establecidas y que constantemente están invirtiendo para desarrollar productos que satisfagan tus necesidades, tu seguridad y fomenten tu bienestar, pues en el mercado informal no hay garantía sobre la procedencia de las materias primas o colorantes que hayan usado y que muchas veces no son los permitidos por la legislación o bien por temas de la calidad necesarios para un cosmético.
Por ello te recomendamos que siempre revises los productos que adquieres, fíjate que tengan una etiqueta que te ayude a saber quién es el responsable del producto, los ingredientes e instrucciones de uso en su caso, pues te ayudara a conseguir los resultados que buscas ya que te explican cuál es la forma ideal de usar el producto que consumes.
Existen muchas empresas preocupadas por brindarte información confiable para que tomes la mejor decisión de compra sin comprometer tu bienestar y el de tus seres queridos.