Inicio Consumo Informado Conoce las causas del cáncer de piel

Conoce las causas del cáncer de piel

Si eres de l@s que todavía no toma en serio el usar bloqueador solar diario, sigue leyendo y conoce las principales causas del cáncer de piel. ¡Te sorprenderás!

La piel es el órgano más grande que tenemos y es nuestra principal barrera frente a bacterias y virus, por lo que debemos cuidarla para prevenirla de enfermedades como el cáncer de piel. Aquí te decimos las principales causas que originan esta enfermedad para que tomes tus preocupaciones.

Exposición a la luz ultravioleta (rayos UV).

Estar expuesto por muchas horas a los rayos del sol o las famosas camas de bronceado aumentan las probabilidades de padecer cáncer de piel. Para evitar esto, debes limitar la exposición a la luz UV, así como usar tu protector solar diario; ambas prácticas han demostrado disminuir la incidencia de melanomas primarios en la piel. También hay protectores solares exclusivos para labios, úsalos para proteger la piel tan delicada de esta zona.

Piel Blanca

Todas las personas corren riesgo de padecer cáncer de piel sin importar el color de esta, sin embargo, la probabilidad aumenta para las personas de piel blanca, ya que al producir menor melanina cuentan con menor protección contra las radiaciones UV. Si eres de piel blanca, debes poner mayor atención en el cuidado que le das, usa protector solar todos los días, sin importar que tan soleado o nublado este el día, esto te ayudará a prevenir las afectaciones causadas por el sol.

Antecedentes de cáncer de piel

Los antecedentes familiares son un factor de riesgo para aquellas personas donde ha habido casos de cáncer en su familia. Es decir, si uno de tus padres, hermanos o abuelos tuvo cáncer de piel, aumenta el riesgo de que lo padezcas. ¡OJO! Esto no es una ley definitiva, pero para evitar que esto ocurra debes ser particularmente cuidadoso y aumentar los cuidados que le das a tu piel, protegiéndola del sol con productos especializados para ella y evitando la exposición prolongada.

Lunares

Cuando se tienen muchos lunares es fundamental que recurras a tu médico quien será el indicado para revisarlos, ya que muchas veces pueden ser lunares atípicos, los cuales puedes identificar por ser irregulares y generalmente más grandes que los lunares normales y tienden a convertirse en cancerosos.

Edad

De acuerdo con el Instituto Nacional de Cancerología ESE se ha comprobado que la edad es un factor de riesgo que aumenta las probabilidades de desarrollar cáncer de piel en las células basales y escamosas de la piel; sin embargo, cada día es más común que las personas jóvenes también lo padezcan. El melanoma es uno de los cánceres más diagnosticado en personas menores de 30 años, especialmente en las mujeres.

Es suuuper importante y recomendable que hagas revisiones periódicas con tu dermatólogo y que utilices protector solar todos los días, recurre siempre a productos de cuidado de la piel de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar, las cuales solo debes comprar dentro del mercado formal, no arriesgues tu salud y la de tu familia. #CuidaTuBelleza