Campaña Rosa: ¡Mitos y Realidades del Cáncer de Piel!

El cáncer de piel es el crecimiento anormal de las células de la piel, hay personas que son más propensas a desarrollarlo y esto puede depender de diversos factores como la genética, hábitos y costumbres, cuidados cosméticos, etc., pero la realidad es que le puede dar a cualquiera. Existen tres tipos principales de cáncer de piel: carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular y melanoma.

Sin embargo, ideas erróneas acerca de las causas del cáncer de piel e incluso una sobreinformación en internet y redes sociales pueden llevarte a una preocupación innecesaria por tu salud. Por ello hoy te traemos la realidad sobre algunos mitos que existen acerca de este padecimiento, así que antes de entrar en pánico, considera la información:

Mito: Los antitranspirantes y los desodorantes pueden provocar cáncer de mama.

Realidad: De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer y con otras investigaciones, no hay evidencia que asocie el uso de antitranspirantes o de desodorantes para axilas con el cáncer de mama. La evidencia disponible hasta el momento nos demuestra que estos productos no provocan cáncer.

Si aún te inquieta que el antitranspirante o el desodorante para axilas aumenten el riesgo de padecer cáncer, elige productos dentro del mercado formal, ya que estos son los únicos que son seguros y están respaldados por empresas socialmente responsables y comprometidas.

Mito: “El uso de tintes para el cabello aumenta el riesgo de cáncer”

Realidad: ¡Falso! No existe evidencia científica que indique que el uso de tintes y procedimientos para teñir el cabello aumente el riesgo de tener cáncer de piel. Es muy importante que siempre adquieras tus productos de cuidado personal en el mercado formal y antes de aplicar un tinte debes hacer la prueba de alergia un día antes de aplicarlo, así como leer la etiqueta del producto y seguir las instrucciones de aplicación al pie de la letra.

Mito: “Si mi piel es morena, no soy propenso a tener cáncer de piel”

Realidad: ¡Falso! Si bien es cierto que las personas con tez más clara son más susceptibles a padecerlo debido a las características de la piel, pero no significa que una persona con tez más obscura esté libre de riesgo de padecer cáncer de piel. El cáncer se presenta en todos los tipos de piel.

Mito: “Si tengo cáncer de piel, ya no puedo usar productos hidratantes”

Realidad: Si eres una persona con causa rosa, puedes cuidar tu piel y lucirla hidratada. Un especialista, como un dermatólogo, te podrá decir que productos utilizar para hidratarla y sientas una textura más suave en tu piel, así como el tratamiento médico que deberás de llevar.

Mito: El cáncer es contagioso.

Realidad: ¡Falso! No hay motivos para evitar a las personas con cáncer. No puedes contagiarte. No hay problema en tocar y pasar tiempo con una persona que tiene cáncer. De hecho, no hay mejor momento para brindarle tu apoyo. ¡No te dejes llevar por los mitos!

No te arriesgues al comprar tus productos para cuidar tu piel, siempre recurre a marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar, las cuales puedes encontrar dentro del mercado formal. Y utiliza diariamente protector solar, reaplica lo cada 2 horas y lo más importante si notas algo extraño en tu piel acude con un especialista para que te oriente que te oriente adecuadamente, prevenir es muy importante.

“El cáncer es complicado y aterrador. Se lo tiras todo, pero no olvides tirarle también amor. Resulta que podría ser la mejor arma de todas.” Regina Brett #CuidaTuBelleza