Inicio Conoce Más Biotecnología e inteligencia artificial: ¿Qué es y cómo se usa en la...

Biotecnología e inteligencia artificial: ¿Qué es y cómo se usa en la cosmética?

Debes saber que la industria cosmética constantemente se encuentra innovando para atender las diferentes necesidades de las personas y por ello, actualmente, las empresas de cuidado personal se valen de áreas de conocimiento tecnológico para crear productos de gran calidad y que además se apeguen a las nuevas tendencias; dos de estas ramas son la biotecnología y la inteligencia artificial (IA). Pero ¿de qué se trata cada una? Bueno, a continuación, te contamos a detalle…

La biotecnología hace referencia a las técnicas que tienen como objetivo aprovechar los sistemas biológicos para así producir conocimiento, bienes o servicios que puedan facilitar nuestra vida diaria. En la industria de los cosméticos, la biotecnología se ha convertido en una herramienta muy útil para mejorar el proceso de producción y calidad de los cosméticos. Ha permitido que se desarrollen principios activos con funciones muy claras y específicas que tengan una mayor acción sobre nuestra piel. Por ejemplo, el desarrollo o extracción de moléculas derivadas de productos naturales para aprovechar los beneficios que estas suponen; tal es el caso de algunas cremas que utilizan probióticos que aportan todo lo necesario para que tu piel esté en muy buenas condiciones. Otra aplicación de la biotecnología en los cosméticos es el desarrollo productos con ingredientes con los que se pueda alcanzar la máxima eficacia con el mínimo de efectos no deseados; por ejemplo, el uso de una menor cantidad de ingredientes sin perder los beneficios deseados.

Por otro lado, con el auge de la ciencia de datos, la realidad aumentada y el Internet de las cosas (Internet of Things- IoT), la tecnología está abriendo nuevos horizontes para la industria cosmética. Gracias a estas tecnologías de vanguardia, la industria puede crear estrategias para desarrollar productos cosméticos innovadores. La Inteligencia Artificial (IA) es el conjunto de sistemas o máquinas que tiene como principal asemejar la lógica e inteligencia humana para así poder realizar tareas y mejorar su ejecución. En la actualidad, la IA ha sido de gran ayuda en el ámbito de los cosméticos, principalmente al momento en el que deseamos elegir algún producto nuevo. ¿Te has preguntado si tu base es la correcta o deberías utilizar otro tono? Bueno, gracias a algo tan sencillo como una App, podemos tener una idea clara de cómo nos veríamos con dicho producto sin tener que ir físicamente a adquirir el producto en el mercado formal y además te da la certeza de que la elección de los productos es la correcta.

Claro ejemplo es Perso de L’Oréal, una app potenciada por IA la cual evalúa tu piel, así como las preferencias y necesidades personales para poder crear bases de maquillaje a la medida o tonos de labial coordinados con tu outfit. ¿Alguna vez imaginaste poder tener maquillaje personalizado de forma rápida y sencilla? bueno, gracias a la Inteligencia Artificial es que podremos comenzar a ver dispositivos y aplicaciones que cumplen con dicha premisa.

Poder integrar otras áreas de conocimiento a la industria cosmética ha creado una nueva forma de disfrutar y consumir los productos cosméticos. Sin embargo, es importante recordar que la innovación debe ir de la mano de la ética y la sustentabilidad, requisitos que las empresas formales siempre buscan cubrir al momento de crear un nuevo producto de los que puedes adquirir en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar. #CuidaTuBelleza