Seguramente has escuchado hablar de la aromaterapia, pues el uso de aceites esenciales de origen vegetal con fines terapéuticos, lejos de ser una novedad, es una práctica ancestral, pero en los últimos años, con el auge de las terapias naturales y complementarias, ha cobrado mayor relevancia.
La aromaterapia, es una práctica en donde se emplean fragancias y esencias de plantas que influyen en el comportamiento de una persona a fin de facilitar un bienestar físico, mental y emocional. Los componentes químicos de los aceites esenciales de las plantas tienen una enorme cantidad de propiedades terapéuticas y han sido utilizados históricamente en África, Asia e India. Peeerooo… ¿Cuál es su conexión entre la piel y el cerebro? Sigue leyendo…
La aromaterapia es considerada como una de las técnicas más antiguas pero efectivas, que utiliza aceites esenciales provenientes de plantas, cortezas, hierbas y flores, tiene propiedades analgésicas, antibióticas, antisépticas, astringentes, entre muchas más, además de poseer un efecto calmante que facilita la relajación y la paz mental. Es decir, puede contribuir a aliviar distintos padecimientos como la ansiedad, depresión, mejorar el sueño o la memoria, entre otros.
Hoy es posible encontrar métodos de belleza que incluyen aromaterapia y por supuesto la conexión entre la piel y el cerebro, entre ellas se encuentran los faciales, los masajes y mascarillas que además de darle beneficios a la piel emiten aromas capaces de influir en tu estado mental y proporcionar relajación. Si ya te realizaste alguno, sabes de lo que hablamos, pero si todavía no lo haces ¡Anímate!
Aquí te decimos algunos ingredientes y sus beneficios para que busques el que necesitas y goces de las bondades de sus activos ¡Presta atención!
- Aloe Vera: Gracias a sus componentes bioactivos, el Aloe vera proporciona múltiples beneficios en la piel como disminuir imperfecciones, frescura, mayor limpieza, previene el envejecimiento prematuro y coadyuva en la disminución de la apariencia de cicatrices.
- Manzanilla: Es un ingrediente natural que limpia, tonifica, suaviza y restaura el equilibrio de la piel, tiene propiedades calmantes y antimicrobianas.
- Té verde: Es maravilloso para reducir la producción de grasa en la piel, contiene beneficios antibacteriales y grandes niveles de antioxidantes. Además, calma la sensación de inflamación y disminuye el estrés en la piel.
- Uccuba: Estas semillas hidratan y coadyuvan en la reparación hasta de las pieles más secas sin dejar un efecto graso o pegajoso.
- Maracujá: El aceite extraído de las semillas del fruto es rico en omega 6 y ayuda a restaurar la piel e hidratarla.
Estos son 5 ingredientes que pueden ser de utilidad, pero hay un sinfín de opciones que le proporcionan beneficios a tu piel, además de que influyen en tu salud mental y emocional.
¡Déjate consentir y disfruta al cuidar de ti!
La industria de cuidado personal conoce la efectividad de la aromaterapia, por ello ha lanzado al mercado distintos productos como lociones corporales, mascarillas, jabones, cremas faciales y corporales, pulpas para manos, entre muchos más que poseen esencias naturales ideales para tu piel y que huelen delicioso. Búscalos en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar. #CuidaTuBelleza