Aprende a cuidar de ti conociendo lo que consumes

Conociendo lo que consumes.

Con la llegada del verano, el calor y la humedad se hacen presentes, sobre todo si logramos aprovechar el tiempo para divertirnos fuera de casa, lo que te lleva a tener mayor exposición con el medio ambiente. En el Programa de Belleza y Bienestar de Canipec queremos enseñarte algunas claves para aprender a cuidarte mejor con cada producto que consumes para ti y tu familia.

Día a día usamos shampoos, acondicionadores, cremas corporales o faciales, jabones, desodorantes, bloqueadores solares, maquillajes y todo tipo de productos que entran en contacto con nuestro cuerpo, específicamente con el órgano más grande que tenemos, la piel. Peeero, ¿sabes qué es lo que le pones?

Cómo elegir y comprar de mejor manera

Empecemos aprendiendo a leer el etiquetado de los productos que consumimos. Si aún crees que no es relevante sigue leyendo, esta es información que te interesa.

Todos los productos de cuidado personal contienen etiquetas con distintos símbolos y cada uno de ellos nos revela el contenido, fórmula, instrucciones de uso, precauciones que se deben tener etc. ¿Ahora sí te convencimos de su importancia?

Que los productos tengan estos sellos es muestra de las certificaciones, reglas, y obligaciones que las marcas tienen para ofrecer productos de la más alta calidad, cumpliendo con lo que se le promete al cliente. Por ello también es obligación del consumidor, saber qué es lo que compra y consume, para él y su familia.

Sellos, Símbolos y certificaciones

Este símbolo nos indica la fecha de caducidad de los productos de cuidado personal, maquillajes, cerúmenes, rímeles, cremas, una vez abierto el envase, así sabrás si tiene una vida útil de 3 meses, 6, 18 dependiendo, siempre y cuando los guardes según las instrucciones.
Que tu producto traiga este símbolo, quiere decir que lo que estás consumiendo supera las exigencias de impacto ambiental, y está aminorando la huella, mayoritariamente se refiere a la gestión forestal.
Este es el ícono es más conocido en los empaques por su significado, envase reciclable. Cada vez es más común encontrarlo en los productos de cuidado personal.
Si tu producto de belleza y bienestar trae este sello, lo que estás comprando tiene el 95% del contenido orgánico certificado y no contiene sintéticos añadidos.
Tidyman, esta figura humana, invita al usuario o comprador a deshacerse de sus residuos de manera responsable.
En productos de cuidado personal, esta e es el contenido neto del producto expresado en mililitros (ml) o en onzas (oz).
Estas letras nos revelan una certificación de la UE con requisitos legales y técnicos en seguridad para los productos.
Cumple las normativas legales y no daña la capa de ozono.
Es la muestra de la contribución económica al Sistema Colector de Responsabilidad Ampliada del productor.

Revisa tus productos, su caducidad y quédate con lo que realmente sirva y necesites. A partir de ahora seguramente tendrás nuevos parámetros de compra. Nunca olvides adquirir tus artículos de cuidado personal en el mercado formal que muestra una industria establecida, regulada, que cumple lo que ofrece, da seguridad y confianza al consumidor, por las pruebas de seguridad y protocolos sanitarios estipulados por las autoridades y avalados internacionalmente que se les exigen. No te ahorres unos cuantos pesos, por tu salud y la calidad de lo que obtienes.