Seguramente, habrás notado que el interés por el cuidado de la piel va en aumento, pues cada vez son más las personas interesadas por mantenerla sana y protegida de los agresores externos como la contaminación, el polvo, la radiación UV y más. Con ello, las marcas han respondido bien a las necesidades de las personas, por lo que hoy es posible encontrar diferentes opciones en cuanto a formulación, ingredientes, costos y más en productos de skincare. Por lo que en esta ocasión queremos hablarte de los “Ácidos” en el skincare que han destacado por su gran eficacia, entre ellos:
Los ácidos como el hialurónico, los alfa hidroxiácidos o el ácido azelaico se han vuelto protagonistas en los cosméticos y productos de skincare gracias a su eficacia. Pero ¿por qué son tan efectivos? Se debe a que son moléculas muy pequeñas, lo cual permite que tengan una mayor penetración en la piel, por tanto, mayores y diversos son sus beneficios.
Algunos de sus beneficios son:
- Ayudan a hidratar y limpiar la piel
- Pueden coadyuvar en el proceso natural de regeneración de las células de la piel
- Algunos actúan como exfoliantes
- Disminuyen la coloración de manchas en la piel
- Ayudan a reducir líneas de expresión y a retrasar los signos de la edad
Debido a la gran cantidad de beneficios, existen actualmente en el mercado formal, productos con diferentes tipos de ácidos que podemos elegir según nuestras necesidades y características de nuestra piel. A continuación, te contamos de algunos de los ácidos más populares entre consumidores.
Ácido hialurónico
Este ingrediente es recomendable si lo que buscas es una hidratación profunda. Este ingrediente es conocido por ser ideal para ayudar a reducir los signos de la edad y aportar luminosidad en la piel. Lo puedes encontrar en serúms o cremas faciales.
Ácido láctico
Entre sus beneficios destaca la hidratación, ayuda a mejorar la irregularidad de tonos, es decir, le da uniformidad al tono de tu piel y además funciona como exfoliante. Es un ingrediente bastante hidratante, por lo que se recomienda para pieles extremadamente secas. Además, es un ácido suave, por lo cual se recomienda también para pieles sensibles. Este ingrediente lo puedes encontrar en productos cosméticos como mascarillas, pues además de exfoliar tu piel, la dejará muy hidratada.
Ácido azelaico
Es utilizado en productos cosméticos cuya intención es ayudar a mejorar la rojez de la piel. Es útil para ayudar a desvanecer las manchas de la piel y mejorar la textura. Debido a sus propiedades, ayuda a reducir el exceso de sebo, que es habitual en pieles grasas. Lo puedes encontrar como espuma o gel que debes aplicar sobre la zona afectada.
Ácido salicílico
El ácido salicílico tiene propiedades que ayudan a limpiar los poros y destruir la grasa; por ello, será común que lo encuentres en productos como jabones y mascarillas destinados a pieles grasas.
Como puedes observar, la Industria Cosmética cuenta con diferentes opciones según las necesidades que deseamos cubrir. ¡Qué esperas para probarlos! Recuerda adquirir tus productos de cuidado personal de marcas confiables y comprometidas con la salud, belleza y bienestar de tu piel. #CuidaTuBelleza