Nuestro Compromiso

El sector especializado en productos de cuidado personal y cosméticos, que son fundamentales en la higiene y bienestar de la población mexicana, tiene un fuerte y público compromiso con el bienestar de los consumidores, a través de productos seguros, pero al mismo tiempo con el aprovechamiento de nueva tecnología que prescinde del uso de animales en los métodos de prueba.

¿Cómo lo hacemos?

Las empresas invierten en investigación científica y tecnológica, desarrollando productos cosméticos seguros y de alta calidad, que sean capaces de satisfacer los requerimientos de la población, evolucionando constantemente y, remarcadamente, cumpliendo con los requisitos regulatorios que establece el Estado Mexicano.

Por decisión propia, desde hace varias décadas este sector viene apoyando la modernización de los métodos para garantizar la seguridad de los productos cosméticos, aun cuando en sí representan un bajo riesgo, y al mismo tiempo optar por métodos de prueba sin animales.

Preferimos Métodos Alternativos

Esta industria se caracteriza por la capacidad y velocidad de innovación para satisfacer las necesidades de la población y por ello ha enfocado una gran cantidad de recursos al desarrollo de métodos alternativos que sustituyan a nivel global las pruebas en animales, ratificando el compromiso de la industria por crear el conocimiento científico suficiente para reemplazar totalmente este tipo de pruebas en cuanto las condiciones lo permitan, contribuyendo a la evolución de la ciencia y la tecnología a nivel nacional e internacional.

Es un hecho que el compromiso de este sector para desarrollar el estado actual de la ciencia y la técnica ha permitido que hoy contemos con métodos alternativos validados por la comunidad científica internacional para la evaluación de la seguridad de múltiples aspectos de los productos cosméticos y sus ingredientes.

Esto se ha logrado a través de metodologías basadas en modelos tecnológicos, como desarrollo de piel reconstruida, aplicación de métodos in-vitro, modelos matemáticos in-silico así como el uso de bases de datos internacionales reconocidas que tienen el objetivo de brindar la información necesaria para garantizar la seguridad de los productos.

Cabe resaltar que, con el compromiso y el esfuerzo científico, la industria continúa trabajando en el desarrollo de métodos alternativos para la evaluación de ciertos perfiles toxicológicos relacionados con la seguridad de los ingredientes.

Nos Sumamos al Esfuerzo del Congreso

Desde hace varios años y en concordancia con el compromiso sectorial, CANIPEC viene coadyuvando continuamente con las autoridades y el Congreso mexicanos en la revisión del marco regulatorio, aportando información actualizada respecto de nuevas tecnologías y buenas prácticas en la industria a nivel internacional en varias áreas, incluyendo el uso de métodos alternativos.

Esto permite promover la competitividad a lo largo de la cadena de valor, en un marco de responsabilidad social y ética.

La información anterior refleja una postura sectorial; sin embargo, las empresas afiliadas a la organización pueden tener su propia postura empresarial relativa al tema, muchas de las cuales pueden conocerse en sus portales de internet.