Inicio Maquillaje 5 pasos para un cut crease: Sombra que se corta en el...

5 pasos para un cut crease: Sombra que se corta en el pliegue

¿Eres de l@s que se pone sombra y al rato ya se mezcló todo y no se nota nada? ¡Te entendemos! A veces uno se esmera con los colores, pero al final el ojo queda plano, sin forma y como si no hubieras hecho nada.

Ahí es donde entra el famoso cut crease: una técnica que define el pliegue del párpado y hace que tu mirada se vea más grande, expresiva y con mucho más impacto.

Lo mejor es que no es tan difícil como parece. Con un poquito de corrector, la brocha correcta y un toque de paciencia, puedes lograr ese efecto de “sombra cortada” que queda prolijo, potente y súper pro… aunque seas principiante.

Hoy te voy a mostrar paso a paso cómo hacerlo en casa, con tips prácticos para que el resultado sea top sin que tardes mil años frente al espejo. Final del formulario

¿Quieres una mirada que robe cámaras? Descubre el truco de las maquillistas profesionales para agrandar y hacer de tus ojos los protagonistas.

Con este look, tus ojos se ven más grandes, expresivos y con un toque sofisticado que transforma cualquier maquillaje en un estilo digno de pasarela o alfombra roja.

Para realizar esta técnica poderosa de impacto, realiza lo siguiente:

  1. Preparar el párpado
    • Aplica prebase de sombras para que el color se fije y no se corra.
    • Si quieres máxima intensidad, unifica el tono del párpado con corrector.
  2. Marcar la cuenca
    • Con una sombra más oscura (marrón, borgoña, gris u otro tono favorito que tengas), define el pliegue del párpado usando una brocha de precisión.
    • Difumina suavemente hacia arriba para que el color se atenué, pero manteniendo la parte inferior del trazo nítida.
  3. “Cortar” el pliegue
    • Usa corrector líquido o en crema con un pincel plano para dibujar sobre el párpado móvil, siguiendo la línea del pliegue y creando un borde limpio que lo separe de la sombra oscura.
    • Esto es lo que da el efecto cut (corte).
  4. Aplicar el color del párpado móvil
    • Coloca una sombra más clara, satinada o con brillo sobre el área con corrector.
    • Presiona el color para que quede intenso y no se mezcle con la parte oscura.
  5. Integrar y terminar
    • Puedes oscurecer la esquina externa con un tono más profundo para dar dramatismo.
    • Finaliza con un delineado, máscara y/o pestañas postizas según el look deseado.

Peeerooo… si le quieres dar otro efecto y lograr una mirada más grande, contrastada y estructurada, perfecta para maquillaje de noche o pasarela, realiza este truco extra: si tu párpado es encapotado, haz el corte un poquito más arriba del pliegue natural para que se vea al abrir el ojo.

Y listo, ahora ya sabes cómo hacer un cut crease sin volverte loc@ ni necesitar un arsenal de productos. Con práctica (y un poquito de pulso), vas a lograr que tu mirada se robe la atención del mundo. Anímate a jugar con colores, brillos o algo más clásico… ¡el pliegue ahora es tu lienzo!

¿Estás list@ para probarlo? Cuéntame cómo te va y no olvides… adquirir tus productos de maquillaje en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con la salud, belleza y bienestar de tu piel, lo cual te da certeza de que los ingredientes utilizados son seguros, eficaces y de calidad, pues las empresas que ponen a tu alcance dichos productos están autorreguladas, es decir, cumplen con principios sólidos y éticos para brindarte una publicidad, honesta, veraz y comprobable con el fin de que tomes mejores decisiones de compra. #CuidaTuBelleza