3 maravillas del ácido salicílico para la piel

Si eres de piel grasa probablemente has tenido en tus productos de skincare alguno que contenga ácido salicílico, peeerooo… ¿Conoces los beneficios que este ingrediente puede ofrecerla a tu piel? Sigue leyendo y descúbrelo.

El ácido salicílico ¡Es un ingrediente top! Tiene propiedades queratolíticas, es decir, se considera un agente para el tratamiento de verrugas, callos y otras lesiones cutáneas. También, posee propiedades antisépticas y antibacterianas para pieles grasas o mixtas con tendencia a la aparición de granos y espinillas.

Sigue leyendo y conoce las 3 maravillas que el ácido salicílico proporciona a la piel grasa o mixta:

  1. Excelente exfoliante

Cuando aplicas un producto de skincare con este ingrediente, éste penetra la piel y la parte ácida de la molécula comienza a trabajar como exfoliante. De esta forma, el ácido salicílico proporciona un ablandamiento y desprendimiento de la capa superior de las células, aflojándolas y disolviendo las imperfecciones. Así que si quieres decirle adiós a las espinillas o puntos negros ¡Es una gran opción!

  1. Coadyuvante en la renovación celular

Gracias a sus propiedades queratolíticas, este ingrediente elimina las células muertas de la capa corneal de la epidermis, es decir la más externa de la piel. Esta capa comprende, en promedio, unas 20 subcapas de células muertas, por lo que una ayudadita para eliminarlas ¡no le viene mal!

  1. Previene los granos y espinillas

El ácido salicílico es un ingrediente que se utiliza en los tratamientos para combatir el acné, ya que ayuda disolver los residuos de la piel que obstruyen los poros y causan los comedones, mejor conocidos como espinillas. Gracias a sus propiedades antibacterianas, coadyuva en la disminución del exceso de sebo acumulado.

Así que ya lo sabes, el ácido salicílico es una gran opción para pieles grasas o mixtas. Aunque, debes saber que si lo usas en exceso o en cantidades no recomendables puede irritar o causar sequedad y descamación. Es por ello que, los productos de skincare como sérums, tónicos o cremas faciales de marcas confiables y comprometidas lo contienen en un bajo porcentaje para prevenir ciertas afectaciones cutáneas. Ahora bien, si tu problema va más allá de algunas imperfecciones y brotes, recuerda que debes consultar a tu dermatólogo quien podrá prescribirte productos adecuados tomando en consideración todas las circunstancias y bajo su vigilancia.

Eso si, recuerda comprar todos tus productos de cuidado de la piel dentro del mercado formal para tener la certeza de la calidad y seguridad de los mismos y sus ingredientes.  No arriesgues tu salud, ni la de tu familia y #CuidaTuBelleza