Inicio Consumo Informado 3 características que debes considerar antes de elegir tu desodorante o antitranspirante

3 características que debes considerar antes de elegir tu desodorante o antitranspirante

Por simple que parezca, debes saber que seleccionar los productos que utilizarás para tu cuidado personal no es cualquier decisión de compra o una decisión menor, recuerda que son una parte fundamental de tu día a día e influyen altamente en tu autoestima, salud y bienestar así como en los resultados que deseas obtener al usarlos. Entre esos productos se encuentran el desodorante y antitranspirante, un básico en la higiene personal, por ello debes considerar estas 3 características antes de elegir el adecuado.

¿Qué tanto transpiras?

La función principal de un desodorante es controlar el mal olor que pueden provocar las bacterias al mezclarse con el sudor, mas no elimina o detiene el sudor. Si tu transpiración es normal es una buena opción utilizar un desodorante. Sin embargo, si sudas bastante y lo que buscas es controlar la sudoración, lo adecuado sería irte por un antitranspirante, el cual detiene temporalmente el sudor.

Tipo de piel y formatos

Identificar el tipo de piel que tienes es fundamental para obtener un buen resultado del producto y prevenir alguna reacción o afectación en la piel. La zona de las axilas es muy delgada y sensible, por lo que una incorrecta decisión puede provocar irritación, dolor e incluso pigmentación o manchas.

Los desodorantes y antitranspirantes vienen en diferentes presentaciones como spray, barra, gel, crema, etc. Los expertos por lo general recomiendan el uso de los desodorantes en barra o roll on para pieles secas o sensibles ya que la mantienen hidratada y proporciona sensación de frescura mientras cubren la zona. Los formatos en spray son de fácil aplicación y se recomiendan para piel grasa o propensa a mayor sudoración, ya que proporciona una sensación de sequedad en la zona.

El formato en crema es de los más novedosos, su aplicación es diferente a lo tradicional ya que debe aplicarse como una crema corporal, por lo que requiere más tiempo; es una gran opción para las pieles muy secas o sensibles. Puede utilizarse en áreas más extensas y en zonas concretas con problemas de hipersudoración como la cara, la nuca o el torso.

Olor del producto

El olor es otro de los factores muy importantes y que influyen al momento de seleccionar un producto, ya que la finalidad es que te haga sentir más content@, cómod@, fresc@ y seguro de ti mism@; en el mercado formal puedes encontrar una amplia variedad de aromas que van desde los florales, cítricos, frutales y más. Si eres de l@s que prefieren un producto sin aroma, existen los desodorantes y antitranspirantes “neutros” que pueden ser ideales para ti, ya que no contienen ninguna fragancia.

Te recomendamos tomar en cuenta estas 3 características antes de seleccionar el desodorante o antitranspirante que usarás en tu rutina de higiene personal, recuerda que es importante adquirir productos adecuados que cubran tus necesidades y sobre todo que sean seguros y efectivos por ello debes comprarlos en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar. #CuidaTuBelleza